Exposición: “Eduardo Tokeshi. Retrospectiva 1984-2012”
Por: Robert Laime.
La Galería Germán Krüger Espantoso del ICPNA presenta la muestra de obras del reconocido artista contemporáneo, Eduardo Tokeshi, en donde se reúne pinturas, dibujos e instalaciones que integran los diversos períodos de su obra.
Fotos por: Robert Laime.
Tokeshi es simbólico y conceptual, y se ha caracterizado por su renovación constante, su investigación compositiva y su experimentación con los materiales. Esta retrospectiva reúne sus trabajos como “Solo nubes veo para ti” (1988), la serie “Banderas” (1985-2001), el conjunto “Vida y milagros del hombre invisible” (1997), piezas de “Usos del (h)asta y otros objetos perdidos” (2000), el Continente de juguete (2008), “Los magos” (2001). También una selección de obras gráficas y obras recientes.
Foto por: Robert Laime.
Sus proyectos abordan temas importantes como la identidad, la familia, la patria, la violencia o la muerte, bajo una mirada reflexiva, irónica y lúdica. Su versatilidad le ha permitido indagar en la pintura, el objetualismo, la escultura, la instalación, el vídeo, la escenografía, entre otros ámbitos.
Consolidado su lenguaje renovador bajo el conceptualismo y lo simbólico, la obra de Eduardo Tokeshi, no deja de lado el humor, lo irónico, lo lúdico, lo poético, “Cada material se enamora de una idea” afirmaba el artista en 1994.
Foto por: Robert Laime.
Complementado esa memoria histórica, el artista presenta además, una instalación. Su taller trasladado de su casa a la galería del ICPNA de Miraflores, a fin de generar esa presencia lúdica del espacio personal, privado, que funciona como lugar creativo y al mismo tiempo, como lugar de los proyectos abortados, no resueltos.
Foto por: Robert Laime.
“Me interesa explorar las vastas posibilidades del ejercicio de la pintura, como un proceso de autoconocimiento, de comprensión y de observación constante. Creo que es un viaje de exploración a un lugar que puede ser inhóspito y amable a la vez, un lugar que creo ser yo mismo” comenta el artista.
Por último, cabe destacar que la exposición tiene dos partes: lo acabado y lo abandonado en el proceso. Los 28 años de reflexión sobre la identidad, violencia o familia se impregnan en esta primera zona donde Tokeshi intuye el futuro, observa la distancia y presiente su interior. Es en la segunda parte donde se evoca visualmente a sus palabras: “a veces mi imaginación corre más rápido que mi propia mano”. La selección de trabajos inacabados reúne un homenaje al fracaso que se reivindica al observarse el proceso creativo. “En esa parte hay una instalación en donde meteré todo mi taller para encerrarlo en una caja de vidrio”, agrega el artista.
Foto por: Robert Laime.
La muestra puede ser apreciada en:
La Galería Germán Krüger Espantoso del ICPNA de Miraflores.
Lugar: Av. Angamos Oeste 120, Lima-Miraflores.
Horario: de martes a domingos de 11:00 a.m. a 8:00 p.m.
Hasta el 16 de diciembre.
Ingreso Libre.