#ElPerúQueQueremos

FOTO POR: ROBERT LAIME.

Arquitectura prehispánica: "Wakas de Lima"

"Una ciudad antigua que se expande, se diversifica y progresa, no debe hacerlo sin un centro identificable y sin espacios que simbolicen su origen y contengan su historia y su memoria"

Susana Villarán, alcaldesa de Lima. 

Publicado: 2013-06-25

Por: Robert Laime.

El Museo Metropolitano de Lima presenta la exposición fotográfica "Wakas de Lima: desde el cielo y la tierra", muestra que se realiza en el marco del programa Lima Milenaria, ciudad de culturas de la Municipalidad Metropolitana de Lima, la cual busca promover nuevas formas de pensar y relacionarnos con el patrimonio arqueológico de Lima.

foto por: robert laime.

La muestra cuenta con la curaduría de los arquitectos José Canziani Amico y Paulo Dam, "Las Wakas emergían del verdor de este paisaje construido, se elevaban desde la tierra hacia el cielo generando un nuevo paisaje de volúmenes, formas y acentos cromáticos, convirtiéndose en elementos emblemáticos y referentes venerados para las comunidades que las erigieron a lo largo de diversas generaciones" Señaló José Canziani, curador de la muestra.

foto por: robert laime.

Es así que a través del archivo histórico del Servicio Aerofotográfico Nacional y del registro aéreo de la fotógrafa Evelyn Merino Reyna, las wakas de Lima son observadas desde el aire, permitiéndonos distinguir las lógicas de ocupación prehispánica y los procesos modernos de expansión urbana.

La exposición presenta textos explicativos sobre la ubicación y función de cada huaca así como también referencias a los procesos urbanos que han afectado a cada una de las mismas. Se exponen fotografías de 13 sitios arqueológicos de Lima entre ellas la Huaca Pucllana, Cajamarquilla, Huallamarca, Chontay, Panquilma, Pampa de Flores, Huaycán de Cieneguilla, Pachacamac, Mateo Salado, Cardal, Armatambo, Huaca Tres Palos y Huaca el Paraíso.

foto por: robert laime.

Un video aéreo revela la majestuosidad del complejo arqueológico El Paraíso, el sitio arqueológico con la arquitectura monumental más antigua del Perú, ubicado en el distrito de San Martin de Porres. Asimismo, otro video nos muestra la cerámica e iconografía que se elaboró durante tiempos prehispánicos en nuestra ciudad milenaria.

foto por: robert laime.

foto por: robert laime.

La muestra puede ser apreciada en:

El Museo Metropolitano de Lima.

Lugar: Av. 28 Julio con Av. Garcilaso de la Vega, Parque de la Exposición-Lima.

Horario: de martes a domingos de 9:00 a.m. a 7:00 p.m.

Hasta el 04 de agosto.

Ingreso Libre.


Escrito por

TVRobles

Medio de comunicación digital especializado en el sector Cultura.


Publicado en

TVRobles

Cultura para todos.