#ElPerúQueQueremos

foto por: robert laime.

Valcárcel para las nuevas generaciones

Petroperú presentó 2 tomos de los ensayos y trabajos de Luis E. Valcárcel

“Valcárcel sostenía que el núcleo del Perú era el mundo indígena”.

Luis Guillermo Lumbreras

Publicado: 2013-07-27

Por: Ivan Comeca y Robert Laime.

El día de ayer, 26 de julio, en el Auditorio José María Arguedas de la 18ava Feria Internacional del Libro de Lima, la empresa nacional Petroperú a través del sello Copé en conjunto con el Instituto de Estudios Peruanos (IEP) y el Congreso de la República presentaron al público asistente el libro “Luis E. Valcárcel: Del Indigenismo Cusqueño a la Antropología Peruana”, una publicación en dos tomos que recoge los ensayos y trabajos fundamentales del reconocido historiador e investigador cusqueño.

foto por: robert laime.

Entre los presentadores del libro estuvieron presentes Carlos del Águila, Fernando Brugué Valcárcel y Luis Guillermo Lumbreras.

“...en su niñez le agradó todo lo referente a la cultura incaica, y en su juventud participó en 1909 en una protesta por la reforma universitaria de la UNSAAC del Cusco. Fue fundador de varios museos en nuestro país, difusor de la cultura incaica y precursor del indigenismo, él introdujo la etnología en nuestro país, redescubrió Sacsayhuaman...” Señaló Fernando Brugué Valcárcel, nieto del historiador cusqueño.

Por su parte Luis Guillermo Lumbreras comentó lo siguiente: “El tuvo planteamientos subversivos y fue parte del movimiento estudiantil universitario en nuestro país. Se dio cuenta del problema del indio. Su primera tesis fue sobre los dioses incaicos y su segunda tesis fue sobre la temática indígena. Valcárcel sostenía que el núcleo del Perú era el mundo indígena. Tuvo como gran referente en su obra al Inca Garcilaso de la Vega. A lo largo de su obra dio más prioridad a la defensa del indio”.

foto por: robert laime.

Además señaló que “el llegó a ser ministro de Educación en el gobierno de José Luis Bustamante y Rivero. El Propuso la tesis de la multiculturalidad, es decir el entendimiento entre la amplia gama de culturas para desarrollar un Perú mejor. Así mismo también propuso la tesis de la interculturalidad, o sea valorar el ambiente en el que se desarrollan estas culturas”.

Cabe destacar que los libros pueden ser adquiridos en el stand de Petroperú a precio de feria en S/. 60 soles y en las librerías a S/. 90 soles.


Escrito por

TVRobles

Medio de comunicación digital especializado en el sector Cultura.


Publicado en

TVRobles

Cultura para todos.