#ElPerúQueQueremos

FOTO POR: ROBERT LAIME.

En la mirada del otro

“Otredad”, una nueva muestra individual del reconocido artista Alfredo Alcalde.

“Alcalde, para ser claros, es un realista que no es un siervo de la realidad, pues su tarea no es competir con la fotografía, sino interpretarla desde un ángulo crítico, casi monumentalista por la postura de sus imágenes, donde late la grandeza y la enorme emanación espiritual de una raza segura de sí.”

Enrique Sánchez Hernani

Publicado: 2013-09-23

Por: Robert Laime.

El Centro Cultural Inca Garcilaso presenta la exposición: “Otredad” del artista Alfredo Alcalde quién nos invita a participar de su mirada personal, que tiene la capacidad de ponerse en la piel y en el pensamiento del otro desde un punto de vista humano y social. 

foto por: robert laime.

Discípulo predilecto de Víctor Humareda, Alcalde explora la condición humana construyendo retratos de personajes cotidianos a quién los dota de un fuerte dramatismo y carácter expresionista, a través de un manejo vibrante del color. “Sus personajes y sus atmósferas nos llaman no solo a la contemplación sino que a la acción. Nada en su pintura es pasivo, inmóvil, yerto.” Señaló Enrique Sánchez Hernani.

A ello se suma la importancia que tiene para él el surrealismo, la recurrencia a imágenes fantásticas y las reminiscencias a La Catrina (imagen popular mexicana que representa a la muerte). Es así como la muerte, uno de sus temas recurrentes, es representada con ironía y familiaridad.

foto por: robert laime.

Alcalde se enfrenta al lienzo para ofrecernos escenas de estremecedora densidad psicológica y simbólica. Sin duda, guiado por la influencia espiritual de Humareda, el artista propone una pintura de gozo y reflexiones en que lo humano, el drama social, no le es ajeno.

Cabe destacar que Alcalde es un gran observador de la naturaleza, a la que considera la madre de todos los conocimientos, es así que gran parte de su infancia la vivió en el campo, en los ríos y mares. Para él, el arte aparte de expresar belleza cumple una función histórica y social. Además discrepa con el facilismo en el arte y el pensamiento de ver la cultura como un simple espectáculo.

foto por: robert laime.

foto por: robert laime.

La muestra puede ser apreciada en:

El Centro Cultural Inca Garcilaso del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Lugar: Jr. Ucayali 391, Centro Histórico de Lima.

Horario: de martes a sábados de 10:00 a.m. a 7:30 p.m. y, domingos y feriados de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.

Hasta el 6 de octubre.

Ingreso Libre.


Escrito por

TVRobles

Medio de comunicación digital especializado en el sector Cultura.


Publicado en

TVRobles

Cultura para todos.