ya acabó su novela

foto por: robert laime.

El último puente Inca en el lente de Estrella Vivanco

“Q’eswachaka: pasado y presente”, muestra fotográfica del Q’eswachaka, último puente colgante hecho a mano desde la época Inca.

“Una de las formas más efectivas de salvaguardar el patrimonio intangible es mediante las grabaciones y fotografías. Un medio aún más eficaz sería garantizar que los portadores de este patrimonio sigan aumentando sus destrezas y sabiduría y los transmitan a las generaciones siguientes. Con este propósito en mente, es preciso identificar a dichos portadores y extenderles nuestro reconocimiento”.

Estrella Vivanco-Stevenson.

Publicado: 2014-03-07

Por: Robert Laime.

El Centro Cultural de San Marcos presenta la exposición “Q’eswachaka: pasado y presente”, colección de fotografías de Estrella Vivanco-Stevenson, quien revalora en sus imágenes el arte, la herencia y tradición ancestral andina así como el esfuerzo de los campesinos en la elaboración de las vías de comunicación terrestres.  

foto por: robert laime.

foto por: robert laime.

Q’eswachaka está ubicado a 3700 m.s.n.m. en un cañón natural sobre el río Apurímac, este puente de 28 m. de longitud forma parte del sistema vial de caminos Inca o Qhapaq Ñan y ha logrado conservarse por más de 500 años gracias a su renovación anual, realizada por cuatros comunidades como Huinchiri, Chaupibanda, Ccollana Quehue y Pelcaro. Este es un ejemplo de cultura viva que replica técnicas y ceremonias de origen puramente andino, reproduciendo año a año este evento como una paradoja en el tiempo que une futuro y pasado.

foto por: robert laime.

Cabe señalar que esta expresión colectiva, campesina e Inca, ha logrado que el puente Q’eswachaka haya sido incorporado a la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO en diciembre del 2013.

foto por: robert laime.

foto por: robert laime.

La muestra puede ser apreciada en:

La Sala Vinatea Reinoso del Patio de Derecho del Centro Cultural de San Marcos.

Lugar: Av. Nicolás de Piérola 1222, Parque Universitario-Centro Histórico de Lima.

Horario: de lunes a sábados de 10:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 a 5:00 p.m.

Hasta el 22 de marzo.

Ingreso Libre.


Escrito por

TVRobles

Medio de comunicación digital especializado en el sector Cultura.


Publicado en

TVRobles

Cultura para todos.