ya acabó su novela

cortesía: Gerencia de Cultura y Turismo-Municipalidad de Miraflores.

Realizarán estreno de primera película peruana accesible “Juliana” en Miraflores‏

La cinta se proyectará como clausura de la IV Muestra de Cine y Derechos Humanos.

Publicado: 2014-11-26

La Red Nacional de Microcines, Grupo Chaski, en coordinación con la Municipalidad de Miraflores, invitan al público en general a participar en la clausura de la IV Muestra de Cine y Derechos Humanos “Una mirada inclusiva”, un ciclo de producciones audiovisuales que en esta edición tuvo como temática la discapacidad. 

De este modo, este jueves 27 de noviembre se cerrará esta Muestra a través de la proyección de: “Juliana” (Perú, 1989), una de las películas más emblemáticas de la cinematografía nacional que este año cumplió 25 años desde su estreno, y que en esta ocasión se transmitirá en una versión accesible convirtiéndose así en la primera producción peruana con audiodescripción para personas ciegas y con subtítulos enriquecidos para personas con discapacidad auditiva.

Por medio de Juliana, segundo film del Grupo Chaski dirigido por Fernando Espinoza y Alejandro Legaspi, se narra la historia de una niña de 13 años, quien abrumada por los problemas de su casa decide escaparse, y para ser aceptada por un grupo de niños de la calle se disfraza de ‘Julián’, un jovencito que intenta sobrevivir a la violencia callejera y a la pobreza del país a través de los hurtos en distintas partes de la ciudad.

Esta última función del ciclo de “Mirada Inclusiva”, es una iniciativa que a lo largo de esta edición ha buscado construir una red social para fomentar campañas de información y sensibilización para las personas con discapacidad. En esta ocasión, la proyección de Juliana contará con la participación de los realizadores de la versión accesible, así como la protagonista de la película, Rosa Morffino.

Sobre el Grupo Chaski.

Es un colectivo de cineastas, comunicadores sociales y audiovisuales, que sigue de este modo trabajando con el compromiso de promocionar al cine como una herramienta para el desarrollo cultural y económico de los países latinoamericanos.

Datos:

Centro Cultural Ricardo Palma.

Lugar: Av. Larco 770, Miraflores.

Día: 27 de noviembre.

Hora: 4:00 p.m. 

Ingreso Libre. 


Escrito por

TVRobles

Medio de comunicación digital especializado en el sector Cultura.


Publicado en

TVRobles

Cultura para todos.