ya acabó su novela

cortesía: Casa de la Literatura Peruana.

Presentarán “Lima de aquí a cien años”, la primera novela peruana, en la Caslit

La mesa de presentación contará con los críticos literarios Alonso Rabí do Carmo y Marcel Velázquez Castro, este último editor de la publicación y especialista en literatura peruana del siglo XIX.

Publicado: 2015-01-11

El viernes 16 de enero se presentará en la Casa de la Literatura Peruana la primera edición en libro de Lima de aquí a cien años, de Julián Manuel del Portillo, la primera novela peruana, que fue publicada en formato de folletín junto al diario El Comercio en 1843. Este evento coincide con la semana de aniversario de fundación española de Lima, de la cual se cumplirán 480 años el próximo 18 de enero.  

Con este libro, la Casa de la Literatura Peruana y la Editorial San Marcos inician la Colección Bicentenario, dedicada a rescatar textos peruanos del siglo XIX. El próximo lanzamiento de esta colección será Narrativa breve completa, de Clorinda Matto de Turner. 

Lima de aquí a cien años expresa una utopía modernista urbanística y social. Su visión futurista (coches aéreos, ciudades-puerto, intenso comercio internacional y paz política interna) se encuentra articulada a los miedos, deseos y discursos decimonónicos. La novela combina en su trama la experiencia de vivir el futuro, representado con elementos fantásticos, y una secuela de amores trágicos en códigos románticos y góticos.

Cabe señalar que en este libro también se incluyen textos complementarios, como Cusco de aquí a cien años, de autor anónimo; un estudio preliminar a cargo de Marcel Velázquez, y varios artículos que discuten la obra.

Sobre el autor y el editor.

Julián Manuel del Portillo (1818-1862), defensor de la tolerancia de cultos, miembro de la Logia Masónica de Lima, liberal y afrancesado, fue autor de varios textos narrativos y el primer escritor que exploró las posibilidades de la imaginación y la ficción novelescas en nuestro campo literario.

Marcel Velázquez Castro es ensayista y crítico literario. Es docente de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Dirigió el Instituto de Investigaciones Humanísticas de la Facultad de Letras de la UNMSM (2011-2013).

Datos:

Casa de la Literatura Peruana.

Lugar: Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima.

Día: 16 de enero.

Hora: 7:30 p.m.

Ingreso Libre. 


Escrito por

TVRobles

Medio de comunicación digital especializado en el sector Cultura.


Publicado en

TVRobles

Cultura para todos.