#ElPerúQueQueremos

cortesía: Prensa y Difusión-Centro Cultural CAFAE-SE.

Proyectarán la cinta “El pacto” en el Centro Cultural Cafae-Se

Continúa la muestra Cuatro óperas primas del cine regional ayacuchano.

Publicado: 2015-02-12

El pacto, largometraje ayacuchano de suspenso dirigido por Jaime Pacheco, se exhibe este viernes 13 de febrero en el Centro Cultural Cafae-Se. La función forma parte de la muestra Cuatro óperas primas del cine regional que se está presentando todos los viernes del mes de febrero. Luego de la proyección habrá un conversatorio con su director. 

Ambientada en la década de los 40’ del siglo pasado, El pacto es una adaptación libre de la tradición ayacuchana Perico huaycco. Su protagonista es un hacendado de mediana edad muy poderoso, acostumbrado a obtenerlo todo con su dinero, que se obsesiona con una hermosa joven recién llegada de Lima bastante menor que él. Al no conseguir sus favores, el autoritario y abusivo personaje hace un pacto con el mismísimo demonio.

Luego de casi dos décadas vinculado al cine ayacuchano, el fotógrafo y editor Jaime Pacheco ha decidido asumir por primera vez la dirección de un largometraje con El pacto, que se acaba de preestrenar en Huamanga. Pacheco fue camarógrafo de Lágrimas de fuego (1996), el primer largometraje realizado en Ayacucho. También ha sido camarógrafo y editor de Qarqacha, el demonio del incesto (2002) de Mélinton Eusebio y de Pishtaco (2003) de José Martínez. Igualmente, fue editor de Gritos de libertad (2003) de Luis Berrocal y de Supay, el hijo del condenado (2010) de Miler Eusebio, entre otras películas.

La muestra Cuatro óperas primas del cine regional continúa las próximas semanas de acuerdo al siguiente programa:

- Viernes 20:

Ana María, la voz del valor (2014). Ayacucho. Director: Piero Parra.

Basada en la vida de la cantante Ana María Enrique, huérfana desde niña cuando sus padres fueron asesinados por Sendero Luminoso. Ya mayor, ella lucha por realizarse como cantante. Con Lalo Parra, Daniel Núñez, Rosa Isabel Morfino, entre otros.

- Viernes 27:

Matar para vivir (2013). Puno. Director: Edgar Ticona.

En los tiempos del conflicto armado interno, tres paramilitares secuestran cuatro niños campesinos para venderlos a traficantes de personas. Durante el largo trayecto que recorren por caminos agrestes, los niños son sometidos a un trato cruel e inhumano.

Datos:

Centro Cultural Cafae-Se.

Lugar: Av. Arequipa 2985, San Isidro.

Día: 13 de febrero.

Hora: 7:30 p.m.

Otras fechas: 20 y 27 de febrero.

Ingreso Libre.


Escrito por

TVRobles

Medio de comunicación digital especializado en el sector Cultura.


Publicado en

TVRobles

Cultura para todos.