Reducto: “La última línea de defensa”
El film estará en las salas y auditorios universitarios entre otros centros culturales por su carácter cultural y no lucrativo.
“[...] esta película no es un capricho del director sino un aporte a la cultura del país, específicamente, a la educación [...]”
Por: Julio Zúñiga Pastor.
El pasado miércoles 25 de febrero se presentó, como estreno, el cortometraje “Reducto” en el auditorio de ADUNI ante una concurrida audiencia.
El film, dirigido por Hamilton Segura, desarrolla el tema histórico de la Guerra con Chile basada en una investigación rigurosa. Hamilton Segura mencionó un poco sobre las fuentes que investigó para la realización del proyecto destacando a autores como Felipe Paz Soldán y Manuel Gonzales Prada.
“Felipe Paz Soldán, el primero que escribió la primera historia de la Guerra de Salitre, que desafortunadamente murió a tres años de finalizar la guerra, es nuestra principal fuente, además de otros como los testimonios recogidos por Manuel Gonzales Prada. De allí que esta película no es un capricho del director sino un aporte a la cultura del país, específicamente, a la educación porque no pretendemos volvernos millonarios con este film, sino, más todo lo contrario, la realización fue gracias al aporte voluntario de los actores, productores, editores, etc.”
La celebración estuvo a cargo del director como maestro de ceremonia quien mostró primero su anterior producción “Manariqsisqa: soldado desconocido”. Este primer trabajo trata de los soldados de la sierra, anónimos, que lucharon en la defensa de Lima en la cual se vivió una situación de división social y discriminación de los peruanos en plena guerra.
Luego, se realizó una pequeña intervención de un historiador en relación a la Guerra del Salitre quien mencionó que el único objetivo de Chile era tomar Lima para poder lograr una “[...] estabilidad interna en el país ocupado para que el gobierno de turno, controlado por ellos firmase la sumisión y la sesión del territorio salitrero a manos de Chile”.

foto cortesía.
Es así que se proyectó el cortometraje en medio de un auditorio inquieto y emocionado. La película, como secuela de la anterior, narra la lucha de los valientes limeños quienes por cuenta propia han defendido Lima en los reductos 3 y 6 donde sufrieron la Masacre por parte del mejor equipado ejército chileno.
En el film, se aprecia la división de intereses de muchos limeños y la discriminación hacia los soldados provenientes del interior del país. Asimismo, la película cuenta la situación de deserción de muchos combatientes y la obligada asistencia de algunos esposos y mozos que no querían separarse de sus familias.
El cortometraje concluye con la total masacre de los soldados defensores del reducto mencionado. Un dato a destacar es que en este film también retratan al niño Bonilla que estuvo de municionero y quien también terminó muerto por el impacto de una bomba enemiga.
Antes de finalizar, el director anunció que hará el tercer cortometraje (secuela de Reducto) teniendo como temática la presencia de las mujeres andinas en la guerra como acompañantes de sus esposos.
Cabe señalar que luego de presentar a los actores Wilber Flores, René Rabines, entre otros, terminó la celebración con un brindis honorable sobre la alfombra roja del auditorio.