Cultura24: “El fin de la TV Basura”
Ministerio de Cultura presentó canal web que busca promover la actividad cultural y artística en todo el Perú.
Por: Julio Zúñiga.
La sala del ala derecho del Gran Teatro Nacional hizo gala de la ceremonia que el Ministerio de Cultura realizó ayer jueves 21 de mayo por el lanzamiento oficial del canal web Cultura24.tv, que contó con la presencia fugaz de la ministra de Cultura, Diana Alvarez Calderón. El espacio audiovisual, que obedece a una iniciativa de la Dirección de Artes tiene como objetivo contribuir con el libre acceso, de un mayor número de ciudadanos, a la diversidad cultural que el país posee.

foto por: ROBERT LAIME.
Para llevar a cabo esta tarea titánica, a favor de la cultura, el Ministerio de Cultura, difundirá y promoverá la actividad cultural y artística en todo el Perú, lo que permitirá vincular a gestores, creadores, formadores, entre otros miembros de la colectividad artística en los diferentes ámbitos del país.
Cultura 24.tv, a cargo de Rafael Garcia Vivar, será un espacio donde el Estado, a través del Ministerio, y la población, mediante la interacción, tendrán un punto de encuentro. Como se anunció, se pretende abarcar todo el país para una mejor integración e interacción entre los actores culturales.

foto por: julio zúñiga.
Este nuevo espacio digital estará fuertemente vinculado al público juvenil, como una manera de incorporar la creación artística y el enriquecimiento de la producción audiovisual, con un lenguaje ‘fresco’, dinámico y plenamente vinculado a las formas modernas de interacción no solo con las redes sociales sino con las propias producciones de dichos jóvenes. Actualmente, en el Perú se produce una gran cantidad de contenido cultural y artístico que se ubica en la red, por lo que se anhela que Cultura24.tv, se convierta en un conector para estas iniciativas.
El lanzamiento, además estuvo enmarcado en un conversatorio con expositores entendidos en la materia televisiva: Rosa María Alfaro, ex presidenta del Consejo Consultivo Nacional de Radio y Televisión (CONCORTV), quien habló de la importancia de la participación activa de los ciudadanos, “[...] los peruanos somos quejones, pero no somos propositivos, hay que generar reclamos con propuestas renovadoras”.

foto por: robert laime.
Asimismo, se hizo presente Hugo Aguirre, miembro del directorio del Instituto de Radio y Televisión del Perú (IRTP), quien teorizó sobre la televisión como un medio interactivo y un espacio adecuado para la educación de los jóvenes “[...] porque un estudiante pasa tantas horas en la televisión y los videojuegos como en el colegio”.

foto por: robert laime.
También estuvo Fernando Valdivia, de TELEANDES, quien complementó a los dos anteriores citando ejemplos concretos: la capacitación a productores audiovisuales en las regiones que está haciendo el grupo Chaski.
Por otro lado, Gerardo Arias, docente universitario, comentó la importancia del ritmo en las producciones audiovisuales actuales, “[...] porque un joven no soporta un video de 5 minutos si no le ofrece cambios y giros en la historia o no le sorprende en su contenido, por ello la velocidad es un punto a tener en cuenta”.

foto por: robert laime.
Técnicamente Cultura24.tv funcionará con las modalidades de transmisión en vivo por tecnologías de streaming, así como de video bajo demanda, donde el usuario elegirá los materiales de un archivo que a la fecha, ya cuenta con más de 500 horas de video en línea.
Para conocer más de Cultura24, ingrese a: http://www.cultura24.tv/