Cámara Peruana del Libro rendirá homenaje póstumo al escritor Eduardo Galeano
El evento se realizará en el Auditorio Ciro Alegría de la feria.
Este jueves 23 de julio la Cámara Peruana del Libro ofrecerá un homenaje póstumo al escritor y periodista uruguayo Eduardo Galeano, fallecido recientemente. El evento se llevará a cabo en la 20ª Feria Internacional del Libro de Lima (ubicada en el Parque de los Próceres, Jesús María), con participación de Juan José Arteaga, Ramiro Escobar y Rosario Fraga.
Sobre el homenajeado.
Eduardo Galeano (Montevideo, 1940-2015), se inició en el periodismo a los catorce años en el semanario El Sol. Posteriormente fue jefe de redacción de Marcha, semanario influyente que tuvo como colaboradores a Mario Vargas Llosa y Mario Benedetti. En 1973 se exilió en Argentina y posteriormente en España. Regresó a Uruguay en 1985, cuando Julio María Sanguinetti asumió la presidencia por medio de elecciones democráticas. En dos ocasiones obtuvo el premio Casa de las Américas: en 1975 con su novela La canción de nosotros y en 1978 con el testimonio Días y noches de amor y de guerra.
Ha sido un autor prolífico, atento y comprometido con su tiempo. Entre sus libros más conocidos se encuentran Las venas abiertas de América Latina (1971, uno de los más influyentes y leídos en el continente) y Memoria del fuego (1986), obras que indagan en las raíces de Latinoamérica y en sus mecanismos sociales y políticos, considerados entre los textos iniciadores de un movimiento intelectual poscolonial.
Entre otros títulos destacan Los días siguientes (1962), China, crónica de un desafío (1964), Nosotros decimos no (1989), El fútbol y la sombra (1995, deporte que lo apasionó sin por ello mellar sus críticas a escándalos de corrupción), Bocas del tiempo (2004) y Espejos. Una historia casi universal (2008).
Datos:
Auditorio Ciro Alegría de la 20ª Feria Internacional del Libro de Lima.
Lugar: Parque de los Próceres, Av. Salaverry cuadra 17, frente al Círculo Militar, Jesús María.
Día: 23 de julio.
Hora: 8:00 p.m.
Actividad libre, Entradas a la Fil Lima 2015 para el público en general: S/. 5.00, Estudiantes y docentes con identificación: S/. 3.00, Menores de 12 años y adultos mayores de 65 años, Ingreso Libre.
Escrito por
Medio de comunicación digital especializado en el sector Cultura.
Publicado en
Cultura para todos.