Músicos excepcionales participarán en el 2do Festival de Música de Alturas
El evento se llevará a cabo en las ciudades de Lima, Cusco y Cajamarca.
Con la confirmación de músicos de Suiza, India, Austria, Colombia, Argentina, Italia, Perú y otros países el Festival Internacional de Música de Alturas (FIMA) está ad portas de su segunda edición, del 11 al 13 de marzo en Lima y automáticamente después en Cusco y Cajamarca.
El FIMA, festival pionero de música de alturas, busca acercar, conocer, integrar y promover la música y las culturas de los Andes, Alpes, Pirineos, Himalaya y otras montañas.
“Después del éxito de la primera edición de noviembre del 2014 volvemos al escenario del Parque de la Exposición con una nueva gama musical, que nos permitirá seguir acercándonos a las culturas de montaña del mundo”, sostiene Liana Cisneros, Directora del festival.
En esta edición destacará la participación del grupo Serranova con el emblemático clarinete cajamarquino, los suizos Geschwister Küng acompañados por el reconocido maestro de dulcimer Nicolas Senn, y Bipul Kumar Ray y su cuarteto de India con el santur himalayo de cien cuerdas.
Programa:
Los conciertos estelares, a realizarse en el Parque de la Exposición (7:00 p.m.-11:00 p.m.). A la vez se brindarán importantes conferencias internacionales en el Auditorio AFP Integra del MALI los días sábado 12 y domingo 13 de marzo de las 3:00 p.m. a las 5:00 p.m. En la conferencia sobre las raíces de la música de montañas participarán: Johannes Rühl (Suiza/Alemania, director artístico del festival alpino Alpentöne), Leo Casas (Perú, cantante, músico, estudioso y promotor de la cultura andina), Sandeep Chakravorty (Embajador de India en el Perú), Enrique López-Hurtado (Coordinador de Cultura de la UNESCO).
El concierto en Cusco se desarrollará el martes 15 de marzo por segunda vez en el Teatro Municipal y contará con la participación de músicos de Italia e India. El miércoles 16 el FIMA tendrá como sede la ciudad de Cajamarca con músicos de Suiza, Austria, Colombia y Perú.
“Estamos muy felices de empezar una relación con Cajamarca, una región con una gran riqueza musical, cultural y artística”, señala Liana Cisneros.
Cabe señalar que el evento cuenta con el auspicio de: Municipalidad Metropolitana de Lima, Servicios de Parques de Lima (SERPAR), Embajada de Suiza, Otto Kunz, Pro Helvetia, Embajada de India, Indian Council for Cultural Relations, Roche, Fondo Cultural Suizo, Trafigura, ABB, Química Suiza, Instituto Italiano de Cultura de Lima, Embajada de Austria, Dirección Desconcentrada de Cultura Cajamarca, Fesanco Perú SAC, Embajada de Argentina, Embajada de Chile, The Westin Lima Hotel & Convention Center, Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, Alianza Francesa de Cusco, Leo Gourmet, UNESCO, Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú, Ministerio de Cultura del Perú, Museo de Arte de Lima (MALI), Cámara de Comercio Suiza, Notaría Hidalgo y Aire Producciones.
Datos:
Festival Internacional de Música de Alturas.
Lugares: Lima, Cusco y Cajamarca.
Temporada: del 11 al 15 de marzo.
Horario: (ver programa).
Ingreso Libre.
Escrito por
Medio de comunicación digital especializado en el sector Cultura.
Publicado en
Cultura para todos.