ya acabó su novela

foto por: max espinal.

Originalidad y tradición: El pincel de Mauro Castillo

Acerca de la exposición “Elogio de la Luz”.

Publicado: 2016-04-23

Por: Max Espinal

En homenaje a la larga trayectoria del artista peruano Mauro Castillo, el Centro Cultural Inca Garcilaso presenta la exposición “Elogio de la Luz”, muestra de pinturas en la cual se aprecia que el artista ha utilizado la técnica de manera fiel, como una tradición, manteniendo su originalidad.

foto por: max espinal.

Una particularidad formal dentro de la obra, es el uso de la acuarela con la que Mauro Castillo refleja su gama cromática y superposición de los colores utilizados en cada una de sus pinturas. Paisajes, actividades religiosas, actividades de ocio o momentos espontáneos, son los temas representados y estos se ligan por una característica esencial: la relación del hombre con su entorno, ya sea con la naturaleza o con la sociedad misma.

foto por: max espinal.

Pero, adentrándonos aún más en la parte figurativa, llegamos a un punto en el cual la luz juega un papel muy importante en cada una de las representaciones. Cada una de sus acuarelas muestra la gran habilidad técnica que posee, pues, la luz siempre está presente en ellas, no como un agente ilusorio, sino como un agente sensible, que no permite al espectador apartarse un solo instante de la admiración de la obra.

Asimismo, cabe recalcar que el historiador de arte, curador y museólogo, Alfonso Castrillón Vizcarra, fue el que estuvo a cargo de la curaduría de la muestra; quien en su breve reseña deja muy en claro la gran importancia de la técnica y temática que poseen las obras del artista.

foto por: max espinal.

La muestra puede ser apreciada en:

El Centro Cultural Inca Garcilaso.

Lugar: Jr. Ucayali 391, Centro histórico de Lima.

Horario: de martes a viernes de 10:00 a.m. a 8:00 p.m. y, sábados, domingos y feriados de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.

Hasta el 30 de abril.

Ingreso Libre.


Escrito por

TVRobles

Medio de comunicación digital especializado en el sector Cultura.


Publicado en

TVRobles

Cultura para todos.