#ElPerúQueQueremos

cortesía: Oficina de Imagen Institucional y Extensión Cultural-Biblioteca Nacional del Perú.

BNP realizará homenaje póstumo al antropólogo Tom Zuidema

En el evento se presentarán dos libros recientes del distinguido peruanista.

Publicado: 2016-06-03

El próximo viernes 10 de junio, la Biblioteca Nacional del Perú (BNP) realizará un homenaje póstumo al antropólogo holandés Tom Zuidema con la presentación de las publicaciones del distinguido peruanista: “Códigos del tiempo, espacios rituales en el mundo andino” y “La civilización inca en el Cusco”. 

En la mesa de honor participarán el Dr. Ramón Mujica Pinilla (Director Nacional de la BNP), el Dr. Juan Ossio (antropólogo de la PUCP), Paquita Zuidema (hija de Tom Zuidema), Anel Pancorvo (editora de Apus) y Karina Pacheco (editora de Cekes).

Por su parte, la presentación de los libros Códigos del tiempo, espacios rituales en el mundo andino y La civilización inca en el Cusco estarán a cargo del Dr. Gary Urtón, el historiador Manuel Burga Díaz, el antropólogo Juan Ossio, y el etnohistoriador Marco Curatola.

La Civilización Inca en el Cusco nos presenta un notable esfuerzo por explicarnos más detalles acerca de estos nuevos aspectos. Así, desarrolla interesantes planteamientos no solo sobre el funcionamiento de las elites cusqueñas del siglo XV sino también sobre los aspectos rituales y de organización que el calendario instituido en aquellos tiempos pudo cumplir en el amplio territorio suramericano que estuvo bajo sus dominios.

Códigos del Tiempo, espacios rituales en el mundo andino es una manera de alejarse, por un momento, del razonamiento occidental para lograr develar sin ataduras, nuestros propios misterios. Cincuenta años de investigación del reconocido autor acompañados de imágenes que intentan mostrar y demostrar distintas formas de pensamiento, no muy lejanas.

Sobre el homenajeado.

Reiner Tom Zuidema (1927-2016) fue profesor de Antropología en América Latina y el Caribe. Llegó al Perú en 1957 y, por muchos años fue catedrático en la Universidad San Cristóbal de Huamanga donde realizó una serie de trabajos de campo. Zuidema es reconocido por haber culminado, en 1962, su sorprendente y complejo estudio sobre el Sistema de los Ceques, un sistema calendárico astronómico en el Cusco, donde aplicó por primera vez el análisis estructural a su estudio de sociedades históricas andinas.

A pesar de radicar y dictar cátedra en la Universidad de Illinois (EE.UU), Zuidema siempre regresaba al Cusco para seguir investigando temas relacionados a la cultura inca. Del mismo modo, participó junto a otros peruanistas en coloquios realizados en universidades peruanas. En 1993, recibió el Doctor Honoris Causa de la Pontificia Universidad Católica del Perú y, en diciembre del 2014 dictó dos conferencias sobre los mitos y fiestas de los incas en la BNP.

Reyes y guerreros: Ensayos de cultura andina (1989), El sistema de ceques del Cusco: La organización social de la capital de los incas (1994) y El calendario inca: Tiempo y espacio en la organización ritual del Cusco. La idea del pasado (2011) fueron algunos de los libros escritos por el reconocido peruanista.

Datos:

Auditorio Mario Vargas Llosa de la Biblioteca Nacional del Perú. 

Lugar: Av. de la Poesía 160, San Borja. 

Día: 10 de junio.

Hora: 7:00 p.m.

Ingreso Libre.


Escrito por

TVRobles

Medio de comunicación digital especializado en el sector Cultura.


Publicado en

TVRobles

Cultura para todos.