MNAAHP inaugurará la exposición “De furias y tempestades: Luis E. Valcárcel”
El evento contará con la presencia de la ministra de Cultura, Diana Álvarez-Calderón, y del arqueólogo Luis Guillermo Lumbreras.
Este viernes 17 de junio, en el auditorio del Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú, se inaugura la exposición temporal “De furias y tempestades: Luis E. Valcárcel”.
La exposición temporal, coorganizada con el Sr. Fernando Brugué, director del Centro Luis E. Valcárcel, se lleva a cabo en el marco del 125° aniversario del nacimiento del Dr. Luis Eduardo Valcárcel Vizcarra; y rinde homenaje a sus aportes a las ciencias sociales y a la cultura peruana.
Luis. E. Valcárcel es el iniciador de los estudios etnohistóricos en el Perú. Formó parte de la generación que asumió con firmeza la defensa de los indígenas y llegado el momento de madurez intelectual no temió en afirmar que la salvación de estos “sería obra de sí mismos”.
En 1933, puso en valor diferentes sitios arqueológicos como Sacsayhuamán, Kenko, Tambomachay, Ollantaytambo, Pisaq, Pukara y el palacio de Manco Capac de Kollkampata, que hicieron del Cusco el foco turístico más importante del país.
Es importante mencionar que su vasta experiencia en las comunidades rurales del Perú, como catedrático, como director y fundador de diversas instituciones culturales, le permitieron, al asumir el cargo de Ministro de Educación, en 1945, elaborar un proyecto educativo en el que se exponía el respeto a las identidades culturales de los pueblos originarios a través de los “Núcleos Escolares Campesinos”, propuesta que revolucionó la educación rural y aun hoy es aplicada.
Por todo ello, Luis E. Valcárcel es una figura central del país. Sus conocimientos y proyectos reflejaron un profundo amor y deseos por un Perú orgulloso de su pasado y su presente.
Datos:
Sala temporal B del Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú.
Lugar: Plaza Bolívar s/n (alt. cdra 8 Gral. Vivanco), Pueblo Libre.
Día de inauguración: 17 de junio.
Temporada: del 18 de junio al 28 de agosto.
Hora: 7:00 p.m.
Ingreso Libre.
Escrito por
Medio de comunicación digital especializado en el sector Cultura.
Publicado en
Cultura para todos.