Museo de Arte de Lima y Centenario anuncian al ganador del Concurso de Arquitectura
Entre 387 propuestas provenientes de 56 países, Burgos & Garrido Arquitectos y Llama Urban Design fueron declarados ganadores.
Hoy, viernes 8 de julio, el Museo de Arte de Lima-MALI, en asociación con el Grupo Centenario, anunció al ganador del concurso de arquitectura para el diseño de la nueva ala de arte contemporáneo del MALI. El equipo ganador fueron las oficinas Burgos & Garrido Arquitectos y Llama Urban Design integrado por los españoles Francisco Burgos y Ginés Garrido, el canandiense Angus Laurie y la peruana Mariana Leguía.
De los seleccionados, quedaron dos finalistas, uno integrado por las oficinas de Lopes Brenna, Moramarco + Ventrella y Filippo Bolognese, representados por Giacomo Brenna y el otro por el equipo de SMAR Architecture Studio, representado por Fernando Jerez y Belén Pérez.
El jurado estuvo conformado por arquitectos y críticos internacionales como Kristin Feireiss, escritora, curadora de diseño y arquitecta alemana, que ha sido jurado del premio Pritzker de arquitectura; Guy Nordenson, ingeniero estructural y profesor de arquitectura e ingeniería estructural en Princeton (EE.UU.); Teodoro Fernández, arquitecto chileno de larga trayectoria, reconocido por sus diseños de parques y espacios cívicos, Paulo Dam, arquitecto y catedrático de la Pontificia Universidad Católica del Perú, y Juan Carlos Verme, presidente del Museo de Arte de Lima. Además, Chris Dercon, curador belga y director de la Tate Modern, quien fue asesor principal del MALI en este proceso.
Las propuestas que participaron en este concurso —considerado uno de los más importantes de América Latina en los últimos años— fueron calificadas mediante los criterios de calidad del diseño arquitectónico, la relación de la nueva ala con su entorno, la flexibilidad de usos que propone el diseño, la sostenibilidad de materiales y consumo de recursos, así como la factibilidad de su construcción.
Asimismo, la propuesta ganadora proyectará un nuevo edificio de 6,000 m2 en un terreno ubicado en la esquina de las avenidas Garcilaso de la Vega y Paseo Colón. Asimismo, incluirá un diseño esencialmente a subsuelo, de galerías dedicadas a la exposición permanente de las colecciones de arte contemporáneo —que hoy cuenta con más de mil obras— una biblioteca habilitada para 40,000 libros, aulas para cursos, un nuevo café, espacios para talleres y almacenes, y una plaza pública. Y del mismo modo, considerará la relación del nuevo edificio con el acceso a la futura estación de las líneas 2 y 3 del metro, la que se ubicará en el cruce de las dos avenidas que colindan con el terreno.
El concurso ha sido organizado con el apoyo de la Municipalidad Metropolitana de Lima, entidad que, consciente de la importancia del proyecto para el desarrollo de la ciudad, ha cedido en comodato al museo el terreno sobre el cual se construirá el nuevo edificio y plaza pública.
Cabe señalar que se espera que el proyecto de ampliación esté terminado para el bicentenario de la Independencia del Perú en el 2021.
Escrito por
Medio de comunicación digital especializado en el sector Cultura.
Publicado en
Cultura para todos.