ya acabó su novela

foto por: lourdes huyra.

Momias: la vida del cuerpo después de la muerte

Acerca de la exposición “El brillo de las momias”.

Publicado: 2016-08-21

Por: Lourdes Huyra.

La Casa O’ Higgins de la Pontificia Universidad Católica del Perú presenta la muestra individual “El brillo de las momias” de la artista Nancy Torres, quien desteje y recrea un espacio mágico, donde sus personajes principales son los cuerpos momificados que en algún momento pertenecieron a una sociedad cuyas creencias estaban enfocadas en la vida después de la muerte. 

FOTO POR: LOURDES HUYRA.

Torres pretende entablar un vínculo mágico entre los mariales expuestos y los fantasmas andinos que cobran vida por sí mismos, siendo la artista quien reutiliza los vestigios culturales de una sociedad contemporánea para insertarlos en el vientre de estas momias que emiten un mensaje reflexivo ante el espectador.

FOTO POR: LOURDES HUYRA.

FOTO POR: LOURDES HUYRA.

La muestra presenta autopsias artísticas realizadas a través de objetos tales como: el vidrio, la tela teñida con colores representativos de los andes, madera y metal; así como también mazorcas de maíz, ajíes secos y la representación del oro, cuyos materiales adornan a las momias dando un efecto artístico para crear una nueva realidad.

FOTO POR: LOURDES HUYRA.

Aquellos objetos que se emplearon para un cierto fin y de las cuales fueron utilizadas de miles formas se renuevan hoy ante nuestros ojos, en el que cada retazo de tela o pieza desarrolla por sí misma una vida nueva, mágica y particular, transformándose en una búsqueda incansable de autenticidad, y dirigiéndonos hacia los antiguos mundos andinos, intención primordial de la artista para componer dicha muestra.

FOTO POR: LOURDES HUYRA.

La muestra puede ser apreciada en:

La Casa O’ Higgins.

Lugar: Jr. de la Unión 554, Centro Histórico de Lima.

Horario: de martes a domingo de 10:00 a.m. a 8:00 p.m.

Hasta el 31 de agosto.

Ingreso Libre.


Escrito por

TVRobles

Medio de comunicación digital especializado en el sector Cultura.


Publicado en

TVRobles

Cultura para todos.