Una mirada a la Bohemia de Trujillo
Acerca de la exposición “La Bohemia de Trujillo, 100 años después”.
Por: Josue Diaz.
El Centro Cultural Inca Garcilaso rinde homenaje a “La Bohemia de Trujillo”, uno de los grupos difusores más importantes de la tradición literaria peruana cien años después que Juan Parra del Riego diese a conocer en Lima al mencionado grupo literario. Colectivo que César Vallejo formó parte y considerado uno de sus más célebres miembros.

FOTO POR: JOSUE DIAZ.
Los integrantes de la Bohemia establecieron un dialogo con la música, la danza, el teatro y las artes plásticas. Asimismo, el notable desarrollo arqueológico de comienzos del siglo XX contribuyó a la fascinación de los miembros de la bohemia por el mundo precolombino.

FOTO POR: JOSUE DIAZ.
De igual manera, los líderes de “La Bohemia de Trujillo” promovieron la recuperación y puesta en valor del patrimonio arqueológico de la región y se ocuparon de ellas en un número significativo de artículos periodísticos.

FOTO POR: JOSUE DIAZ.
Bajo la selección de los investigadores Carlos Fernández y Valentino Gianuzzi, la muestra exhibe libros, documentos y otras piezas que revelan aspectos poco conocidos de este notable grupo literario; además plantea ciertas interrogantes sin resolver acerca de la biografía intelectual de sus miembros, y pretende motivar nuevas investigaciones de archivo sobre los aspectos menos conocidos de la Bohemia.

FOTO POR: JOSUE DIAZ.
La muestra puede ser apreciada en:
Centro Cultural Inca Garcilaso.
Lugar: Jr. Ucayali 391, Centro Histórico de Lima.
Horario: de martes a viernes de 10:00 a.m. a 8:00 p.m./Sábados, domingos y feriados de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.
Hasta el 4 de setiembre.
Ingreso Libre.