Radio Filarmonía presentó 5ta edición del Concurso Nacional de Canto Lírico 2016
Certamen reunió a reconocidos especialistas de la música clásica internacional.
Por: José Villagarcía.
El Concurso Nacional de Canto Lírico, organizado por Radio Filarmonía, celebró del 8 al 16 de octubre su 5ta edición con el afán de descubrir y apoyar nuevos talentos del medio filarmónico local. La actividad se llevó a cabo en el Centro Cultural Ccori Wasi de la Universidad Ricardo Palma.

FOTO POR: JOSÉ VILLAGARCÍA.
El concurso contó con jurado especial conformado por prestigiosos especialistas del arte musical como el director del Festival Internacional Rossini de Pesaro en Italia, Ernesto Palacio, quien además es representante artístico de cantantes líricos internacionales incluido Juan Diego Flórez; también se contó con la participación de Raquel Pierotti, cantante mezzosoprano uruguaya, coordinadora académica de la Escuela Nacional de Arte Lírico del Sodre en Montevideo; María Cecilia Toledo, cantante mezzosoprano chilena, directora artística de las temporadas musicales de Reñaca en Viña del Mar; Alejandro Chacón, director de escena argentino, asesor artístico de la Ópera de Colombia y la señora Martha Mifflin, fundadora y directora de la radio. El acompañante de todos los participantes fue el pianista español Xabier Aizpurúa, de larga trayectoria en España y actual profesor del Conservatorio Nacional de Música.

FOTO POR: JOSÉ VILLAGARCÍA.
En esta oportunidad se presentaron veintiún jóvenes. Las eliminatorias tuvieron lugar el sábado 8 y el domingo 9 de octubre quedando doce participantes seleccionados. El martes 11 se llevó a cabo la semifinal en la cual, tras cantar dos piezas ante el jurado, los doce aspirantes esperaron la decisión del mismo resultando ocho finalistas, quienes cantaron en la gran final que se realizó el jueves 13.
Los ocho finalistas compitieron por el primer premio que consistió en cuatro mil dólares ($4000) y un viaje para recibir clases maestras con Juan Diego Flórez en Italia. Se premiaron a los tres primeros puestos y hubo un premio especial por parte del jurado.
En la gran final los ocho participantes volvieron a interpretar dos piezas, resultando ganadora la joven soprano huanuqueña de 18 años, Yulissa Paulino, quien demostró no sólo ser una promesa del canto nacional, sino una realidad. El segundo puesto lo ocupó el tenor cusqueño Oscar Oré, quien ya ha asumido varios roles protagónicos en diversos teatros del medio; y el tercer premio lo obtuvo la soprano Caroline Morales. Los otros finalistas fueron el bajo-barítono Paolo Campos, la soprano Claudia Espinoza, y los tenores Diego Supo y Miguel Angel Valverde. El premio a la joven promesa recayó en el tenor Luis Álvarez del Villar.

FOTO POR: JOSÉ VILLAGARCÍA.
Finalmente, el domingo 16 se realizó el Concierto de Laureados en el auditorio Los Incas del Ministerio de Cultura que contó con la participación de los finalistas y ganadores.