Realizarán conversatorio “Gallinazos, aves sin miedo” en la Gran Biblioteca Pública de Lima
Destacados investigadores comentarán sobre la obra de la artista Cristina Planas.
Este jueves 12 de enero, la Gran Biblioteca Pública de Lima realizará el conversatorio “Gallinazos, aves sin miedo. Una mirada a partir de la obra de Cristina Planas” en el que se compartirán diversos enfoques sobre esta muestra de arte de la simbólica ave.
La actividad cultural tendrá como ponentes a destacadas personalidades como: Cesar Arana y Letty Salinas del Proyecto Gallinazo Avisa; Marcel Velásquez autor del libro “La mirada de los gallinazos: cuerpo, fiesta y mercancía en el imaginario de Lima 1640-1895”; Henry Mitrani, estudioso sobre iconos y símbolos de la ciudad de Lima; Víctor Vich, Doctor en Literatura y crítico de arte; y Cristina Planas, escultora quien hablará del proceso creativo de sus obras.
Para la artista Cristina Planas, el gallinazo es un ave a quien reivindica como personaje insignia de la capital y al cual le va dedicando varios años de trabajo dentro de su Proyecto Gallinazos que comprende varias fases.
La primera fase se inició en el marco de la COP 20, cuando se intervino paisajísticamente los Pantanos de Villa mediante la colocación de 25 cabezas de gallinazos. Actualmente, estas cabezas se encuentran expuestas en los interiores de la GBPL luego de haberse realizado “La Procesión de Los Gallinazos”, un desfile con participación del público que se realizó como acto simbólico de limpieza de nuestra sociedad.
La segunda fase está compuesta por la obra monumental llamada “San Francisco de Lima y su Gran Gallinazo” que se exhibe en lo alto de la Gran Biblioteca Pública de Lima, y que pretende recorrer los techos de diversas instituciones de la capital.
“El arte tiene el poder de hacernos pensar. Es un vehículo de cambio que remueve consciencias, nos conmueve, nos acerca y permite reconciliarnos para lograr una mejor sociedad. El proyecto Gallinazo quiere contribuir a generar consciencia sobre la crisis social por la que estamos atravesando y reflexionar sobre la falta de principios y la impunidad en nuestra sociedad”, señaló Planas.
Datos:
Auditorio Sebastián Salazar Bondy de la Gran Biblioteca Pública de Lima.
Lugar: Av. Abancay cuadra 4 s/n, Centro Histórico de Lima.
Día: 12 de enero.
Hora: 6:00 p.m.
Ingreso libre.
Escrito por
Medio de comunicación digital especializado en el sector Cultura.
Publicado en
Cultura para todos.