Ministerio de Cultura inicia proyecto de documentación de la lengua y cultura Taushiro
Proceso a cargo de la Dirección de Lenguas Indígenas se realiza en colaboración con Amadeo García García, el único hablante de esta lengua.
Con el objetivo de contar con el mayor registro audiovisual sobre los términos y expresiones de la lengua y cultura Taushiro, el Ministerio de Cultura inició -esta semana- el proyecto de documentación del idioma Taushiro para posteriormente elaborar un vocabulario sonoro de la lengua y dar a conocer a la sociedad peruana de nuestro país.
Las labores, que están a cargo del equipo de la Dirección de Lenguas Indígenas del Ministerio de Cultura, servirán para que toda la información recopilada y analizada pase a formar parte del Archivo Nacional de Lenguas Indígenas u Originarias que viene siendo implementado por el Ministerio de Cultura.
El proyecto de documentación de la lengua y cultura Taushiro se realizan con la valiosa colaboración del señor Amadeo García García, el único hablante de esta lengua de 68 años que vive en el distrito El Tigre de la región Loreto.
Cabe señalar que el Taushiro -una de las 47 lenguas indígenas del país y una de las 27 habladas en Loreto- está en situación crítica, ya que solo subsiste un hablante de esta lengua, Amadeo García García.
Escrito por
Medio de comunicación digital especializado en el sector Cultura.
Publicado en
Cultura para todos.