Enlace Arte Contemporáneo inaugurará exposición “Del origen al Cosmos”
Muestra del artista Hernán Espinoza es su primera individual en Lima.
Este martes 7 de marzo, Enlace Arte Contemporáneo inaugura la exposición individual de pintura titulada “Del origen al Cosmos”, Cromolevitaciones, del artista colombiano Hernán Espinoza.
La muestra estará conformada por un conjunto de alrededor de 12 obras, trabajadas en técnica mixta sobre tela de medianos y gran formato y 2 módulos u objetos de arte en 3D. Obras en las que Espinoza plantea un encuentro y progresión entre el origen y el cosmos, a través de la investigación y experimentación del color y las dimensiones espaciales estudiadas y desarrolladas en cuanto al comportamiento de los colores en el espacio. Esto lo logra mediante el estudio y uso de la estereoscopia, la teoría del color óptica estereoscopía, física del color, teoría Epipolar, algunas de las ideas de Kazimir Malevich y el suprematismo como el arte de la sensación pura, entre otros.
Cabe señalar que la esteroscopía es la principal fuente de información del cerebro para la composición tridimensional de los objetos que vemos, siendo esta toda técnica capaz de recoger información visual tridimensional y/o crear la ilusión de profundidad. En este caso Espinoza lo logra por la inducción al cerebro trabajando las distintas frecuencias de ondas de los colores y los miles de pequeñísimos prismas de los lentes especiales que utiliza. Así, por ejemplo el rojo, es el color de la onda más larga, el que más sale al espacio, el azul el que en su comportamiento espacial se queda más atrás, como de fondo y el amarillo va a la zona media.
Sobre el artista.
Hernán Espinoza (Medellín-Colombia, 1954), estudió arquitectura en la Universidad Pontificia Bolivariana, Diseño Gráfico en el Sena, Historia del Arte Latinoamericano y del Caribe con la célebre crítica de arte Martha Traba en la cámara de comercio de Medellín en 1981, Arte moderno con Mónica Lenz en 1982, Teoría y práctica del color con el maestro Antonio Rivas, Dibujo con el maestro Ramón Vásquez en Centro de arte Tomás Luis de Victoria y arte contemporáneo experimental y de vanguardia en el Museo de Arte Moderno de Medellín. Cuenta con exposiciones en la Sala de Arte Biblioteca Publica de Medellín, 1982; Dibujos y esculturas en metal, en la Sala Central de la Universidad de Medellín, 1984; Séptimo Salón Sala de Arte Biblioteca Pública de Medellín, 1984; Salón de Fotografía, UPB de Medellín, 1985; Salón de Artistas, Casa de La Cultura de Corregimiento de San Cristóbal, 2011; Jaque al Arte 3, Casa de La Cultura La Barquereña, Antioquia, 2015; Casa dela Cultura Migue Uribe Restrepo de Envigado, 2015, entre otros .
Datos:
Enlace Arte Contemporáneo.
Lugar: Av. Camino Real 1123, San Isidro.
Día de inauguración: 7 de marzo.
Temporada: del 8 de marzo al 14 de abril.
Hora: 7:30 p.m.
Ingreso libre.
Escrito por
Medio de comunicación digital especializado en el sector Cultura.
Publicado en
Cultura para todos.