#ElPerúQueQueremos

foto por: natalia malpartida.

Casa de la Literatura Peruana inauguró exposición “Trazos cortados: Poesía y rebeldía de Magda Portal”

La muestra incluye fotografías, documentos, libros y objetos personales de la artista.

Publicado: 2017-03-31

Por: Natalia Malpartida

El pasado jueves 30 de marzo fue inaugurada en la Casa de la Literatura Peruana la exposición “Trazos cortados: Poesía y rebeldía de Magda Portal”. La muestra es un homenaje a una de las poetisas más importantes del siglo XX, precursora de la vanguardia peruana, considerada por José Carlos Mariátegui como “la primera poetisa del Perú”.

FOTO POR: NATALIA MALPARTIDA.

Durante la ceremonia, se hizo presente Rocío Revolledo Pareja, sobrina de la poeta, a quien se le hizo un agradecimiento especial por la facilitación de material inédito, tales como: fotografías, documentos, libros, etc. Además, participaron también Milagros Saldarriaga, directora de la Casa de la Literatura Peruana; Gabriela Olivo de Alba, directora del Fondo de Cultura Económica del Perú y; Diana Miloslavich, coordinadora del Programa Participación Política y Descentralización del Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán.

FOTO POR: NATALIA MALPARTIDA.

“Esta exposición es parte de nuestro objetivo de abrir el diálogo y la ciudadanía sobre aquellos temas que nos generen preguntas, deseos, rabias y luchas. El lugar de la mujer en nuestra sociedad está en disputa y el arte es un campo de disputa política, queremos volver al pensamiento de Magda Portal para elaborar respuestas actuales sobre la igualdad en nuestro país”, señaló Milagros Saldarriaga.

FOTO POR: NATALIA MALPARTIDA.

La exposición es resultado de la investigación de Yaneth Sucasaca y Diana Amaya y de las artistas Ana Teresa Barboza y Natalia Revilla a cargo de la curaduría de Kristel Best y el trabajo museográfico de Mauricio Delgado. Sin duda se trata de una muestra impecable, sumamente didáctica, que cuenta con una variedad de recursos audiovisuales que hablan las distintas facetas de esta artista y activista por los derechos de la mujer.

FOTO POR: NATALIA MALPARTIDA.

Cabe señalar que la exposición puede ser visitada en la Sala de Exposición 2 de la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima), en el horario de: martes a domingo de 10:00 a.m. a 7:00 p.m. hasta el 13 de agosto. El ingreso es libre y las visitas guiadas se realizan hasta las 4:00 p.m.


Escrito por

TVRobles

Medio de comunicación digital especializado en el sector Cultura.


Publicado en

TVRobles

Cultura para todos.