ya acabó su novela

foto por: robert laime.

Inauguran la exposición “La luz de nuestros Apus” en el Museo Andrés del Castillo

Muestra del artista Jorge Corpuna podrá visitarse hasta el 31 de mayo.

Publicado: 2017-05-07

Por: Noret Hidalgo

El pasado jueves 4 de mayo, en el Museo Andrés del Castillo (MADC) se inauguró la exposición “Apunchikkunaq K’anchaynin: La luz de nuestros Apus”, del artista cusqueño Jorge Corpuna. La obra de Corpuna destaca por plasmar las montañas y nevados propios de la geografía andina.

FOTO POR: ROBERT LAIME.

La ceremonia de inauguración contó con la participación de David Aguilar, director y editor de la Guía de Arte de Lima; el presidente del Museo Andrés del Castillo, Guido del Castillo y el artista, Jorge Corpuna.

La inauguración fue presidida por Guido del Castillo, quien en su discurso reconoció el trabajo del joven artista cuzqueño “[…] esta muestra es muy especial porque muestra a los Apus peruanos que son el orgullo de todo el Perú”, como sabemos, la obra de Corpuna, en esta exposición, se caracteriza por representar a los Apus: espíritus de la montaña considerados divinidades ancestrales”.

foto por: robert laime.

A su turno, David Aguilar destacó las cualidades de Corpuna para la pintura: “Las virtudes de este artista cusqueño son su talento y juventud, su estricta disciplina […] su entrenamiento en la creación instantánea frente al paisaje, su acertada elección en la temática, su recurso pictórico. ¿Cómo lucirán estos Apus atrapados en estos lienzos de aquí a 20 años?”, expresó Aguilar mediante una interesante interrogante.

FOTO POR: ROBERT LAIME.

Finalmente, Jorge Corpuna compartió con el público el sentido de su obra “La temática que tomo es quizás un tanto personal, trata de los Andes, de los Apus, de los taytas, de nuestros taytas, nuestras divinidades que habitan en los cerros, en las montañas, en los nevados […] no quiero que vean mi pintura y pregunten para qué es, simplemente quiero que lo disfruten, que sientan lo que yo he sentido cuando he estado por esos lados”, finalizó el artífice.

FOTO POR: ROBERT LAIME.

Cabe señalar que la exposición podrá visitarse hasta el 31 de mayo en el Museo Andrés del Castillo (Jr. de la Unión 1030, Centro Histórico de Lima) en el horario de lunes a domingos de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. El ingreso es libre.


Escrito por

TVRobles

Medio de comunicación digital especializado en el sector Cultura.


Publicado en

TVRobles

Cultura para todos.