ya acabó su novela

CORTESÍA: OFICINA DE COMUNICACIONES-IMAGEN INSTITUCIONAL-MNAAHP.

MNAAHP realizará conferencia “Fardo Funerario Paracas: 77 años después de su hallazgo”

Desde los enfoques de la arqueología y bioarqueología, las ponentes desarrollarán diferentes temas los cuales permitirán obtener una visión integral sobre la sociedad Paracas.

Publicado: 2017-06-10

Este miércoles 14 de junio, el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú presentará la conferencia “Fardo Funerario Paracas: 77 años después de su hallazgo”, a cargo de cuatro investigadoras que participaron durante el desenfardelamiento del último ejemplar de primera categoría de los fardos paracas encontrados por Julio C. Tello, las especialistas Maritza Pérez, Elsa Tomasto-Cagigao, Mellisa Lund y Julissa Ugarte. 

La primera intervención estará a cargo de la Lic. Maritza Pérez Ponce, arqueóloga del área de Investigaciones del MNAAHP, con el tema “Fardos funerarios Paracas: origen de la colección, trayectoria y hallazgo del fardo 298”. Las bioarqueólogas Elsa Tomasto-Cagigao y Mellisa Lund Valle darán a conocer sobre “¿Quién era el hombre dentro del fardo 298?”. Las ponencias culminarán con el tema “Recurrencias observadas entre fardos de Wari Kayan y el fardo 298”, a cargo de la Lic. Julissa Ugarte Garay.

Sobre el fardo 298.

Este ejemplar representa un hito importante para las investigaciones arqueológicas relacionadas sobre los Paracas y el legado de Julio C. Tello, ya que fue encontrado por él en 1927 y permaneció intacto hasta el año 2004, cuando un equipo multidisciplinario del MNAAHP tuvo la oportunidad de desenfardelarlo y obtener información precisa y detallada sobre las ofrendas que acompañaron al individuo en su paso a la otra vida.

Datos:

Auditorio del Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú. 

Lugar: Plaza Bolívar s/n (alt. cdra 8 Gral. Vivanco), Pueblo Libre.

Día: 14 de junio.

Hora: 7:00 p.m.

Ingreso libre.


Escrito por

TVRobles

Medio de comunicación digital especializado en el sector Cultura.


Publicado en

TVRobles

Cultura para todos.