ya acabó su novela

foto por: Robert Laime.

Ministerio de Cultura presenta “El Registro Nacional de Museos Públicos y Privados y su conexión con Iberoamérica”

Actividad se realizó en el marco de las celebraciones por el 10° aniversario de la Declaración de la ciudad de Salvador.

Publicado: 2017-07-01

Por: Noret Hidalgo

El pasado miércoles 28 de junio, el Ministerio de Cultura fue escenario de la presentación de “El Registro Nacional de Museos Públicos y Privados y su conexión con Iberoamérica” que contó con la participación del viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Jorge Arrunátegui Gadea; la doctora Irene Velaochaga; y el rector de la Universidad Ricardo Palma, Dr. Elio Rodríguez Chávez.

FOTO POR: ROBERT LAIME.

La ceremonia fue presidida por Jorge Arrunátegui, quien saludó la iniciativa de la Declaración de la ciudad de Salvador: “Es muy grato para mi, en particular, celebrar estos 10 años de la Declaración de Salvador, porque esta iniciativa de países iberoamericanos nos está permitiendo un mejor entendimiento y salvaguardia del patrimonio cultural, pero además nos está permitiendo esta posibilidad de interrelación, de acceso a recursos, de poder intercambiar experiencias entre países tan diversos, pero tan cercanos en su cultura”, expresó.

FOTO POR: ROBERT LAIME.

A su turno, Irene Velaochaga disertó sobre la participación del Perú en el I° Encuentro Iberoamericano de Museos que concluyó con la firma de la Declaración de Salvador: “ […] como resultado del encuentro se dio esta preparación de la Declaración de la ciudad de Salvador […] que proponía a nuestros gobiernos directrices y estrategias para la libre implementación de políticas públicas en el campo de los museos, líneas de acción y recomendaciones. Además recalcó que:  “ […] los museos están, no como unos depósitos, sino como un lugar donde se preserva esta cultura, como una fuente de conocimientos sobre el pasado y a veces también el presente, que nos ayuda a entender el hoy y a mejorar las oportunidades en el futuro”, puntualizó.

FOTO POR: ROBERT LAIME.

Finalmente, Elio Rodríguez comentó acerca de la inscripción del Museo de Historia Natural “Vera Alleman Haeghebaert” en el Registro Nacional de Museos Públicos y Privados: “ […] este museo, que comenzó de una forma elemental, ha ido tomando cuerpo y podríamos decir que marca unas dos etapas, una primera dentro de la Facultad de Ciencias Biológicas y luego como un órgano adscrito al rectorado […] este museo ha podido establecer relaciones con otros museos, intercambios de especies, la recepción de investigadores, de profesores universitarios […] ha ido paulatinamente consolidándose, mejorando y esto es, sin duda, un proceso que no termina”, sentenció.

FOTO POR: ROBERT LAIME.

Al cierre de la ceremonia, la Directora General de Museos del Ministerio de Cultura, Dra. Luisa Vetter Parodi, hizo entrega del Acta de inscripción del Museo de Historia Natural “Vera Alleman Haeghebaert” en el Registro Nacional de Museos Públicos y Privados al rector de la Universidad Ricardo Palma, Dr. Elio Rodríguez Chávez, y a la Dra. Vera Alleman Haeghebaert.


Escrito por

TVRobles

Medio de comunicación digital especializado en el sector Cultura.


Publicado en

TVRobles

Cultura para todos.