Caminando entre ciclos
Acerca de la exposición “Ocaso”.
Por: José Villagarcía.
La galería Lucía de la Puente es sede de la muestra del artista peruano Nicolás Lamas, radicado en Bélgica. “Ocaso” propone un encuentro de elementos extraídos de diversos contextos, y que estos interactúan dentro de los dos ambientes de la galería.

FOTO POR: JOSÉ VILLAGARCÍA.
Cada obra está posicionada en una ubicación particular. Todos tienen una referencia al círculo, símbolo de continuidad. Todos los objetos tienen un ciclo, se generan natural o artificialmente, tienen una transformación para finalmente desaparecer o desvanecerse. Incluso se pueden reciclar formando nuevos objetos.
El propio autor sostiene en el texto curatorial que “[…] más que un grupo de obras conclusas y definidas, lo que busco son vínculos inestables entre las cosas. Relaciones incongruentes e incómodas que plantean una serie de problemas que van más allá del mismo lenguaje, exigiendonos otros modos de pensar e interactuar con los objetos.”
En la primera sala se observa, dominando la escena, una puerta que se abre desde una pared, pero la puerta no posee una cerradura, los huecos donde esta debería estar, generan dos huecos de forma circular en la madera. Existe un agujero en la pared, quieto, como esperando a la cerradura inexistente.

FOTO POR: JOSÉ VILLAGARCÍA.
En la otra pared se vislumbra un televisor tapado con una tela blanca, la imagen producida en la pantalla solo se insinúa, la tela cumple el cometido. En el centro de la sala se encuentra un balde de cemento vacío con un pequeño círculo pegado a él, complementan la escena dos pequeños recipientes circulares adosados a la pared.
En la sala final, totalmente intervenida, se observa un vehículo Mercedes-Benz abandonado, sin nada, queda solo el chasis; inerte, es el protagonista de la escena, llena de tierra que está cubierta de botellas de plástico, huesos rotos, desechos. El motor se encuentra a unos metros, encima reposa un pez globo. A pocos metros surgen de la tierra tres fierros de construcción con un pequeño recipiente circular. La forma circular es repetitiva.
La sala no está iluminada con luz artificial, la luz natural entra por el gran tragaluz, como formando una conexión con el mundo exterior. Así la experiencia será diferente dependiendo de la hora en que se realice la visita. Una visita que dejará huella: al caminar libremente por las salas, el espectador posee una total visión de los detalles, y en la sala posterior, los pasos dejarán impresiones en la tierra. El poder interactuar con los objetos fue idea del autor, el resultado es satisfactorio.

FOTO POR: JOSÉ VILLAGARCÍA.
La exposición podrá ser apreciada en:
Galería Lucía de la Puente.
Lugar: Av. Sáenz Peña 206-A, Barranco.
Horario: de lunes a viernes de 11:00 a.m. a 7:00 p.m. y sábados de 3:00 p.m. a 7:00 p.m.
Hasta el 6 de setiembre.
Ingreso libre.