Galería Pancho Fierro inaugurará exposición “El Monte”
Muestra del artista Sebastián Solari reflexiona sobre la relación con la Selva.
Este miércoles 20 de setiembre, en la Galería Pancho Fierro se inaugura la exposición “El Monte”, muestra multidisciplinaria trabajada durante 17 años por el artista y activista ecológico-urbano Sebastián Solari en múltiples viajes a la selva peruana. La exhibición nos transporta, literalmente, al monte, a los misterios de la naturaleza, y evidencia los esfuerzos del hombre por comprenderla.
A modo de revisión, la propuesta de Solari presentará más de 100 piezas de instalación, entre escultura, pintura y material audiovisual creados por el artista desde el 2000 hasta la fecha. El material trabajado durante sus continuos viajes y estadías en la Amazonía se desarrolla en paralelo con su investigación sobre las especies forestales en el contexto urbano.
Desde los estudios forestales Sebastián Solari ha usado el arte como vehículo de expresión sorprendiendo al espectador con obras de delicada factura y rotundo mensaje.
Sobre el artista.
Sebastián Solari ingresó a la Facultad de Artes de la Pontificia Universidad Católica del Perú y a la Universidad Nacional Agraria, La Molina en 1992 y luego se dedicó a los estudios forestales. En 1999 hace su primer viaje de exploración a la selva de Madre de Dios.
Se forma como escultor en el taller de Edith Sachs e incursiona en el videoarte con la pieza autoreferencial –bipersonal, con el cineasta Manuel Bauer– “La Marioneta”, en la Galería Moriarti, en Madrid, España. Ha presentado una performance basada en esta pieza para la muestra Senseless, presentada en la Kunstlerhaus de Graz, Austria, Ciudad de la Cultura 2003 y en 2004, a través de la galería Blue Coat, de Liverpool, Inglaterra, hizo una intervención urbana en las alcantarillas de la ciudad. En 2005 y 2006 presentó dos muestras individuales consecutivas en la galería Artco, en Lima: “Ciudad Musical” y “Amorfas”. En 2007 exhibió pintura en la Galería Pancho Fierro de la Municipalidad de Lima. En 2011 expuso la muestra de escultura “Ñuños”, en la galería Germán Kruger Espantoso del ICPNA de Miraflores.
Entre 2003 y 2011 ha liderado el Proyecto Barrio, una propuesta cultural de puesta en valor urbano-comunitario en el casco monumental de la zona de la Plaza San Francisco, en Barranco. La iniciativa de reforestación, jardinería, murales y actividades culturales relanzó como evento central el rescate del tradicional Carnaval de Barranco. En la actualidad Solari integra el colectivo “Maretazo”, con Jimena Vélez, constructores de la página web Bahía de Lima. El trabajo de recopilación y edición de Solari incluye las ediciones Proyecto Barrio (2015) Árboles de Lima, Sernamp (2013), Obras Completas de Enrique Solari Swayne (2008), Cómics (2016-2017) y una investigación etno-forestal que está en proceso.
Datos:
Galería Municipal de Arte Pancho Fierro.
Lugar: Pasaje Santa Rosa 114, Centro Histórico de Lima.
Día de inauguración: 20 de setiembre.
Temporada: del 21 de setiembre al 22 de octubre.
Hora: 7:30 p.m.
Ingreso libre.
Escrito por
Medio de comunicación digital especializado en el sector Cultura.
Publicado en
Cultura para todos.