#ElPerúQueQueremos

cortesía: ballet de san marcos.

Presentarán en estreno la obra “Confesiones de Isobel Gowdie” en el Teatro Municipal de Lima

Actividad se realiza en el marco del Festival Internacional de Danza Contemporánea, FIDANZA 2017.

Publicado: 2017-10-29

El trabajo del coreógrafo británico Royston Maldoom ha sido muy importante en el desarrollo de la Danza Contemporánea en nuestro país. Por ello, el Ballet San Marcos presentará del viernes 3 al domingo 5 de noviembre en el Teatro Municipal de Lima, el estreno en Perú de una de sus piezas más celebradas: “Confesiones de Isobel Gowdie”, obra dramática que relata una historia real acontecida en Escocia en el siglo XVII, sobre la última mujer que acusada de ser bruja, fue martirizada y condenada a morir en la hoguera. 

Se decía que Gowdie poseía la habilidad de transformarse en distintos animales. Su confesión detallada, resultó una de las descripciones más detalladas del folclore de la brujería europea en las postrimerías de la época de la caza de brujas.

Para completar el programa, se interpretarán además, otras reconocidas piezas del coreógrafo inglés como “14 en Busca de una Idea”, “Celebraciones” y “La Consagración de la Primavera”. 

Con la llegada de Royston a Lima en 1973, el Ballet San Marcos ofreció su primera temporada de danza contemporánea en el Teatro Municipal titulada “Invasiones de Maldoom” recuerda Vera Stastny, su directora. “Un programa de danza contemporánea dedicado enteramente a los trabajos de Royston”.

“A través de la danza Maldoom ha liberado a miles de jóvenes de sus penas, ha ayudado a hacerlos entender su rol en la sociedad en la cual viven, ha cambiado sus vidas” anota Vera Stastny.  Es por esto y por muchos otros motivos que la Reina Isabel II del Reino Unido, le otorgó la condecoración británica, el OBE (Order of the British Empire).

El elenco sanmarquino compuesto íntegramente por jóvenes peruanos tendrá en esa puesta como protagonista a tres diferentes bailarinas en cada presentación de la obra, todas ellas egresadas de la Escuela del Ballet San Marcos, Leila León, Karol Martínez y Naysha Meneses, encabezados por figuras estables de larga trayectoria encargados de la puesta en escena de la obra y dirigidos por la maestra Vera Stastny.

La actividad es realizada gracias a la cooperación entre la Municipalidad Metropolitana de Lima y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos impulsado por su Vicerrectorado Académico de Investigación.

Datos:

Teatro Municipal de Lima. 

Lugar: Jr. Ica 377, Centro Histórico de Lima.

Temporada: 3, 4 y 5 de noviembre.

Día: 8:00 p.m. (3 y 4N) y 11:00 a.m. (5N)

Ingreso libre .


Escrito por

TVRobles

Medio de comunicación digital especializado en el sector Cultura.


Publicado en

TVRobles

Cultura para todos.