ya acabó su novela

FOTO POR: ROBERT LAIME.

Se inaugura 45 Salón Nacional de Acuarela ICPNA 2017

En la actividad se premió a los ganadores del concurso que tuvo como primer puesto a la artista arequipeña Liz Aracely Vilcapaza.

Publicado: 2017-12-01

Por: Abraham Rojas

El pasado martes 28 de noviembre, se realizó la ceremonia de inauguración y premiación del 45 Salón Nacional de Acuarela ICPNA 2017 organizado por el Instituto Cultural Peruano Norteamericano (ICPNA). La actividad reunió los trabajos de los finalistas, menciones honrosas, y ganadores del prestigioso concurso. El certamen congregó una considerable asistencia por parte del público, periodistas, autoridades y diversos miembros de la comunidad artística.

FOTO POR: ROBERT LAIME.

En la esperada premiación estuvieron presentes el gerente general del ICPNA, Percy Canales; y la primera vicepresidenta del Consejo Directivo, Rosa María Paz Soldán. El jurado calificador estuvo conformado por Christian Bendayán, Claudia Coca y Élida Román.

A su turno, Paz Soldán definió y valoro la acuarela: “[…] es una técnica que requiere rapidez y paciencia y su belleza está dentro de sus propiedades particulares que no se encuentra en cualquier otra técnica”. Además, resaltó el compromiso que tiene el ICPNA con el arte: “¿Por qué es importante un concurso de acuarela? Pues para enriquecer el ambiente cultural propiciando un provechoso encuentro de acuarelistas de todo el país. […] El salón de acuarela del ICPNA ha generado una plataforma no solo de exhibición sino también de reflexión sobre esta tradicional técnica desde 1971 hasta la actualidad. Nuestro reconocimiento al jurado y a los participantes y ganadores”.  

FOTO POR: ROBERT LAIME.

El Primer Premio Adquisición fue para Liz Aracely Vilcapaza Mamani (Arequipa) con la serie “Terrenal I, II, III”. El Segundo Premio Adquisición fue para Giancarlo Mendoza Ruelas (Arequipa) con “Monada-Diada”. El Tercer Premio Adquisición Ex Aequo fue para Alfredo Rosario Uscamayta Ccuito (Arequipa) con “Mis años luz”, y Luis Alberto Mamani Cotacallapa (Arequipa) con la serie “Los del barrio”.

FOTO POR: ROBERT LAIME.

Las Menciones Honrosas fueron para Javier Cesar Mayta Panca (Arequipa) con “El viajero”; René Antonio Quispe Navarro (Puno) con “Amigo seguro, en ocasión inseguro”, “La tierra está enferma, la salud también”, “Cuando he trabajado todo el día el buen tráfico espera”; y Jorge Luis Corpuna Huaycani (Cuzco) con “Mi casa, tu casa”, “Forastero”.

FOTO POR: ROBERT LAIME.

En una entrevista a la ganadora del Primer Puesto, Liz Aracely Vilcapaza, nuestro equipo TVRobles pudo conocer un poco más de su propuesta artística y de sus impresiones sobre el concurso. “Este tríptico es el resultado de un descubrimiento en el material, porque esto no es un material convencional, a base de cartón y entonces esto ayuda a generar este tipo de texturas y nos ayuda también con el color”, declaró la artista. En cuanto a la representación, Aracely comentó que influyó mucho sus viajes al interior además que “en este tríptico he tratado de representar el pasado, el presente y el futuro de un espacio temporal dentro de mi perspectiva”. Sobre las similitudes con lo telúrico, el paisaje terrestre y agreste, la artista coincidió con ello: “Sí. Podemos incluso interpretarlo como las etapas geológicas, incluso como la explotación del mineral”.

Finalmente, luego de la ceremonia el público pudo apreciar cada obra artística las cuales destacaron por su elaborada técnica y reflexiva temática donde el uso de la acuarela alcanzó importantes logros y calidad para nuestro arte nacional.

FOTO POR: ROBERT LAIME.

Cabe recordar que la muestra estará abierta hasta el 23 de diciembre en la Galería Juan Pardo Heeren del ICPNA Lima Centro (Jr. Cuzco 446, Centro Histórico de Lima). De martes a domingo de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. El ingreso es libre.


Escrito por

TVRobles

Medio de comunicación digital especializado en el sector Cultura.


Publicado en

TVRobles

Cultura para todos.