ya acabó su novela

Foto Por: Alonso Valencia.

Apreci realiza premiación a lo más destacado del Cine Peruano de 2017 en la Biblioteca Nacional del Perú

La Asociación Peruana de Prensa Cinematográfica (Apreci) también distinguió a la mejor película extranjera.

Publicado: 2018-02-05

Por: Alonso Valencia

El pasado jueves 2 de febrero en la Biblioteca Nacional del Perú, se realizó la premiación a lo más destacado del cine nacional del año 2017. Este año se sumaron las categorías de mejor actor, mejor actor de reparto, mejor actriz, mejor actriz de reparto y guion de cine peruano estrenado en 2017; así como también mejor filme extranjero exhibido en la cartelera comercial.

FOTO POR: ALONSO VALENCIA.

José Romero, presidente de la Apreci, comentó sobre el trabajo que la asociación realiza y pidió más compromiso por parte del cine nacional.

“Nosotros no sentimos al cine como un medio distractor o escapista. Sabemos que una faceta de esta es escapar de la realidad, pero como asociación llevamos más de diez años dando conferencias, escribiendo en redes y medios de comunicación sobre el quehacer cinematográfico desde un punto de vista crítico, viendo al cine como una expresión artística. Queremos un poco más y le exigimos al cine peruano más calidad; da gusto que se estrenen más películas peruanas desde Asu Mare, pero de nada sirve la cantidad si no cuenta con la calidad necesaria”, expresó Romero.

Por su parte, Ernesto Carlín, vicepresidente de la Apreci, compartió algunos eventos que la asociación realiza.

“A mitad de año, entregamos el premio a mejor película en el Festival de Cine de Lima y a fin de año hacemos lo que más nos gusta: Hablar y debatir sobre cine. Ahora se nos ha otorgado una oportunidad nueva, a veces premiar solo una película no basta de entre otras que también son muy buenas. Se deja de lado gran cantidad de buenos intentos y excelentes actuaciones, pero este año hemos innovado y premiaremos otras categorías que merecen ser reconocidas”, comentó Carlín.

FOTO POR: ALONSO VALENCIA.

Juan Carlos Ugarelli, secretario de la Apreci, expresó los motivos de esta ceremonia. “Estos premios buscan, y es parte del objetivo de la asociación, reconocer los mejores esfuerzos que se hacen anualmente en la cinematografía peruana y, también, expresar un poco el gusto que nuestros asociados en su conjunto han valorado más de las películas en este año”, mencionó Ugarelli.

En la ceremonia de premiación también estuvieron presentes el actor Ramón García, ganador como mejor actor de reparto por la película “La luz en el cerro” y Liliana Trujillo, ganadora como mejor actriz por la película “Rosa Chumbe”. Ambos manifestaron su agradecimiento por la distinción.

“Quiero agradecer a todos por esta premiación, pero sobre todo a Ricardo Velarde, director de La luz en el cerro, el fue quien me buscó para este proyecto y ni bien me lo contó me enamoré. Habían muchas cosas que coincidían con mi vida; es una historia cusqueña y mi familia materna también lo es, y yo fui alimentado por los cuentos y leyendas gracias a mi abuela; cuando Ricardo me contó la historia no lo pensé dos veces y pese a los contratiempos, hicimos una película en la que todos nos la jugamos. Este premio no me lo merezco yo solo, sino también todo el elenco, la producción, el director”, expresó Ramón García.

Por su parte, Liliana Trujillo manifestó los siguiente, “Muchas gracias por este reconocimiento, al igual que mis compañeros, considero que hacer cine en el Perú es algo que implica mucha dedicación y compromiso, y este trabajo le tomó a Relayze (director) cerca de once años. Le estaré eternamente agradecida por haber pensado en mí para esta película y es también para todo el equipo que la hizo”.

FOTO POR: ALONSO VALENCIA.

Rosa Chumbe fue considerada por la Apreci como la mejor película peruana de 2017, y su director Jonatan Relayze expresó su agradecimiento. “Básicamente, al igual que Liliana, quiero agradecer a todo el equipo que me siguió en esta película. Al ser esta mi primera realización, fue un proceso de aprendizaje brutal en todo nivel. Yo creo que cuando una película tiene buenos elementos, funciona; y lo que hemos tratado con todas las personas es que fueran buenos elementos y que exista camaradería; eso se nota”, expresó Jonatan Relayze.

FOTO POR: ALONSO VALENCIA.

A Continuación se presenta la lista de ganadores y sus respectivas categorías:

Mejor película peruana de 2017-Rosa Chumbe.

Mejor guión-Joel Calero (La última tarde).

Mejor actor-Lucho Cáceres (La última tarde).

Mejor actor de reparto-Ramón García (La luz en el cerro).

Mejor actriz-Liliana Trujillo (Rosa Chumbe).

Mejor actriz de reparto-Cindy Diaz (Rosa Chumbe).

Mejor película extranjera estrenada en la cartelera comercial peruana-Toni Erdmann (Alemania).


Escrito por

TVRobles

Medio de comunicación digital especializado en el sector Cultura.


Publicado en

TVRobles

Cultura para todos.