Ministerio de Cultura realiza conversatorio “Las Fiestas del Carnaval en el Perú”
La actividad contó con la participación del historiador Cesar Coloma y el poeta Manuel López.
Por: Jason Poquis.
El pasado viernes 23 de febrero, el Ministerio de Cultura junto a Radio Filarmonía presentaron el conversatorio “Las Fiestas del Carnaval en el Perú”, como parte del inicio de la temporada de carnavales a lo largo del país.

FOTO POR: JASON POQUIS.
La actividad se realizó en la sala Chancay del Ministerio de Cultura y contó con la asistencia del público en general. Asimismo, la mesa de presentación estuvo a cargo del historiador Cesar Coloma junto al poeta Manuel López, además de la participación del cantautor Carlos Román y el conjunto musical “Los Criollos”.
El primero en tomar la palabra fue Cesar Coloma, quien hizo una reseña historia acerca de los Carnavales en el Perú y como esta ha ido adaptándose en cada región.
“Debemos tener presente que el origen del carnaval es europeo, y fue traída al nuevo mundo por los conquistadores y pobladores españoles. Con el correr del tiempo, estas han ido adquiriendo características propias según la región [...]”, señaló el historiador.

FOTO POR: JASON POQUIS.
Del mismo modo, Manuel López señaló la gran variedad de carnavales que hay en los Andes, siendo el más conocido el de Cajamarca, por su gran despliegue y estilo.
“En el Perú, es apreciado el carnaval de Cajamarca, aunque también es apreciado esta celebración en algunas poblaciones de la sierra. Inclusive existen varias composiciones musicales propias de algunos lugares del país”.
Concluida la participación de los ponentes, se dio paso al segmento musical a cargo del cantautor arequipeño Carlos Román, quien con guitarra en mano interpretó temas carnavalescos del interior del país. Para finalizar hizo su aparición la agrupación “Los Criollos”, la cual tocó temas como “Quién se comió mi gato”, “Canción de Carnaval” y “Caballito Blanco”.

FOTO POR: JASON POQUIS.
Como se recuerda, febrero es conocido como el mes de los carnavales por la gran variedad de festividades que se realizan en varias partes del mundo. En el Perú, los carnavales se realizan con danzas folclóricas, y tradiciones cristianas, acompañando el juego con agua, harina, pintura, entre otros.