Presentan el libro “El incidente. Fotografía peatonal en Lima 1940-1960” en la Caslit
La publicación está a cargo de Daniel Contreras y ha sido editado por Canal Museal.
Por: Carolina Moreno.
El pasado jueves 12 de abril se presentó el libro “El incidente. Fotografía peatonal en Lima 1940-1960” escrito por Daniel Contreras bajo la edición de Canal Museal. Las fotografías plasmadas en este libro son archivos conseguidos en las calles, en álbumes familiares, en anticuarios, hechas por fotógrafos anónimos que trabajaron en el Centro de Lima durante esa época. El proyecto se hizo a partir de su distinción en la Convocatoria InfoArtes 2017 del Ministerio de Cultura.

FOTO POR: CAROLINA MORENO.
La exposición inició con la editora de Canal Museal, Teresa Arias, quien presentó a los participantes de la inauguración: el fotógrafo Herman Schwarz, el investigador y curador Gustavo Buntinx y al autor, historiador de arte, Daniel Contreras.

FOTO POR: CAROLINA MORENO.
Herman Schwarz hizo un recorrido histórico del género fotográfico “incidental” desde sus inicios en los años 20 hasta las diferentes temáticas, como las fotos tomadas casualmente en el Jirón de la Unión o las fotos “chiferas” que se tomaban a grupos íntimos como souvenir.

FOTO POR: CAROLINA MORENO.
Por otro lado, Gustavo Buntinx recalcó la estrategia editorial del formato del libro señalando que: “[…] hacer de la necesidad, virtud, es el más peruano de los talentos. […] nunca hay dinero suficiente para lograr el proyecto soñado pero Daniel hace de esa precariedad una plusvalía del ingenio creativo”.

FOTO POR: CAROLINA MORENO.
Para finalizar, el autor contó su trajín recorriendo La Cachina, Tacora y Amazonas en busca de miles de fotos olvidadas; tajadas de la historia. Estas pueden parecer anodinas y sin importancia, pero en su conjunto, Contreras les otorga el peso de la historia; una película urbana que no suele ser contada y una oportunidad de reflexión sobre la violenta transformación de la ciudad.