#ElPerúQueQueremos

foto por: fernando marca.

“Las miradas múltiples. El cine regional peruano”, de Emilio Bustamante y Jaime Luna Victoria

La actividad se realizó con el fin de rememorar el cine regional y dar a conocer el proceso de distribución de las películas hechas por cineastas peruanos.

Publicado: 2018-05-21

Por: Fernando Marca

El pasado miércoles 16 de mayo, en el Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social, se realizó la presentación del libro redactado por Emilio Bustamante y Jaime Luna Victoria, “Las miradas múltiples. El cine regional peruano”. La actividad también contó con la participación del crítico de cine, Ricardo Bedoya.

FOTO POR: FERNANDO MARCA.

Principalmente, la presentación giró en torno a la profundización acerca del contenido de la obra y de las principales características que esta posee en la mayoría de sus páginas; además posee una lista de diversas películas regionales, como largometrajes y cortometrajes premiados en el extranjero y en el Perú.

La ceremonia fue presidida por Ricardo Bedoya, quien dió su punto de vista sobre el libro y lo que buscan transmitir los autores. Según Bedoya, un problema que busca enfrentar este libro, es el estereotipo que tienen las personas con las películas peruanas, de manejar a un grupo usual de actores, de no innovar y de tratar constantemente los mismos temas. Lo que tiene más valor en el libro de Luna y Bustamante, según Bedoya, es la provocación de que a medida que lees este texto, despierta esas ganas de ver cine peruano.

FOTO POR: FERNANDO MARCA.

Bedoya también resaltó el sentido de la presentación. “Esta obra busca ver y ubicar al cine regional en una perspectiva mayor, de haber hecho este levantamiento topográfico de un cine que desconocíamos hasta hace poco, convertirlo en otra contextura y conocimiento académico, que me parece importantísimo para vincularlo con otras formas de producción que se están dando en el mundo en este momento”, mencionó.

FOTO POR: FERNANDO MARCA.

Jaime Luna Victoria mencionó que en el libro también se dividen en dos grupos a los cineastas: los pioneros, quienes están ubicados básicamente en la sierra: Cajamarca, Huancayo, Puno y Ayacucho; mientras que los cineastas de segundo tipo son más jóvenes y quienes además, han hecho estudios vinculados a lo audiovisual.

FOTO POR: FERNANDO MARCA.

Finalmente, Emilio Bustamante mencionó sobre las experiencias que ha tenido que pasar para redactar este libro y de lo difícil que es para estas empresas de cineastas la difusión del material audiovisual alrededor del Perú, ya que el apoyo es escaso y le dan más importancia, en la mayoría de salas principales a las películas extranjeras. Asimismo, también se contó con la participación del público, quienes realizaron preguntas y dieron algunas acotaciones acerca del libro.


Escrito por

TVRobles

Medio de comunicación digital especializado en el sector Cultura.


Publicado en

TVRobles

Cultura para todos.