“La metalurgia y los maestros orfebres” en el MNAAHP
Muestra permanente busca darle más dinamismo a sus espectadores.
Por: Evelin Meza.
El pasado jueves 21 de junio, se inauguró la Sala permanente “La metalurgia y los maestros orfebres” en la Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú (MNAAHP), la cual estuvo curada por la arqueóloga Diana Fernandez.

FOTO POR: EVELIN MEZA.
La exhibición consta de diversos restos arqueológicos de nacionalidad peruana que tiene como objetivo principal dar a conocer la evolución del conocimiento del hombre en cuanto a técnicas con piezas de metal, para así llegar a los maestros orfebres.

FOTO POR: EVELIN MEZA.
Según Diana Fernandez, estas piezas llevan conservadas 30 años; sin embargo, algunas de las obras son de la exposición pasada. Estas piezas arqueológicas inician contando la historia del mineral, continuando con el descubrimiento de los metales, mostrando los tipos de horno así como técnicas de decoración siguiendo la línea de un camino cronológico, el cual muestra las grandes obras que se han logrado realizar con las técnicas avanzadas.
Respecto a la exposición, el director general del Museo, Ivan Ghezzi expresó lo siguiente: “Hoy en día las exposiciones tienden a tener cambios constantes, ya que con ello se crea dinamismo en los espectadores. Se busca enfatizar piezas con valor científico muy atractivo, además, se ofrece un panorama de la metalurgia a lo largo del tiempo y del territorio nacional, en esta exposición se muestra una nueva museografía, un nuevo guión”, concluyó.

FOTO POR: EVELIN MEZA.
La exposición tiene como finalidad crear el dinamismo para sus espectadores. “Anteriormente contaba con otra museografía del año 1992, pero se ha remodelado con otro tipo de información más didáctica y más accesible al público”, señaló Fernandez.

FOTO POR: EVELIN MEZA.
Cabe mencionar que la exposición podrá ser visitada hasta el 21 de junio del 2019 en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú (Plaza Bolívar, Calle San Martín 923, Pueblo Libre), en el horario de lunes a domingo de 8:45 a.m. a 5:00 p.m. Para más información, consultar en el siguiente enlace.