Exposición “El retablo, arte tradicional” en el Centro Cultural Inca Garcilaso
Muestra se presentará hasta el 19 de agosto.
Este jueves 5 de julio, se inaugura la exposición “El retablo, arte tradicional” en homenaje a Jesús Urbano y Genoveva Núñez, en el Centro Cultural Inca Garcilaso del Ministerio de Relaciones Exteriores.
La muestra quiere celebrar a uno de los grandes maestros del retablo, don Jesús Urbano Rojas (Huanta, Ayacucho, ca. 1925-2014), y a su esposa doña Genovesa Nuñez Herrera (Ollantaytambo, Cusco, 1939), quien continua con la tradición.
El retablo ayacuchano tiene su origen en el llamado cajón San Marcos, objeto que incluía representaciones de santos y animales, y presidía el ritual de la herranza del ganado entre los criadores. Su presencia tenía una función mágico-religiosa para propiciar la fertilidad del ganado.
Sobre los retablistas.
Jesús Urbano Rojas es discípulo del gran retablista Joaquín López Antay. Sus trabajos son inigualables interpretaciones costumbristas del mundo rural andino. Por su trabajo como arriero, visitó numerosos pueblos y pudo retratar las tradiciones de los chotorunas, así como también las costumbres citadinas de Huamanga y Huanta. Sus obras le valieron todo tipo de honores y títulos: la Orden del Sol en el grado de Caballero (1964), Gran Maestro y Amauta de la Artesanía, doctor honoris causa de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, entre otros.
Doña Genoveva Núñez Herrera conoció los secretos del cajón San Marcos y del retablo cuando se casó con el Jesús Urbano Rojas. Durante treinta años trabajó con él. En 2007, expuso su trabajo junto al de su esposo, en la muestra retrospectiva Jesús Urbano Rojas (1952-2007), en el Centro Cultural San Marcos. Hasta el día de hoy, en su casita de Chaclacayo, trabaja en la producción de piezas, continuando con la línea tradicional de don Jesús, pero con un estilo propio.
Datos:
Centro Cultural Inca Garcilaso.
Lugar: Jr. Ucayali 391, Centro Histórico de Lima.
Día: 5 de julio.
Temporada: del 6 de julio al 19 de agosto.
Hora: 12:00 m.
Ingreso libre.
Escrito por
Medio de comunicación digital especializado en el sector Cultura.
Publicado en
Cultura para todos.