ya acabó su novela

foto por: robert laime.

Un homenaje a la reconstrucción de nuestra historia

Acerca de la exposición “Memoria recuperada: Libros devueltos por Chile al Perú”.

Publicado: 2018-07-27

Por: Lourdes Huyra

La Biblioteca Nacional del Perú presenta la exposición “Memoria recuperada: Libros devueltos por Chile al Perú” que tras 130 años de haber sido sacados del país durante la guerra con Chile, llega a suelo peruano como un valioso material bibliográfico en la cual se podrá observar libros del siglo XVI al XIX que junto con la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos de la República de Chile (DIBAM) se ha logrado reconstruir parte de nuestra historia.

foto por: lourdes huyra.

La exposición comprende una serie de libros dedicados a la filosofía de la época, series completas de periódicos como “El investigador”, “El Seminario” y “El Católico”, así como también publicaciones que fueron donadas en un inicio por el General José de San Martín, José Joaquín Olmedo e Hipólito Unánue. Cabe señalar que además de presentar los libros, también se exhiben una serie de tomos de Papeles y Grabados calcográficos.

FOTO POR: LOURDES HUYRA.

“La Religión, el Espíritu Santo y los herejes derribados” grabado calcográfico diseñado por J. Stella y grabado por Pierre Daret pertenece a la obra Conciliorum ómnium generalium et provinciarum collection regia cuya escena religiosa destaca por su gran calidad y producción. Así como también se observa en otro grabado calcográfico titulado “La pantera, el caballo y las otras bestias” que destaca en el libro Fables for the female sex de Edward Moore publicada en Londres durante 1761.

FOTO POR: LOURDES HUYRA.

Por último, la Biblia Sacra considerada como una de las biblias más relevantes del mundo se encuentra en la zona “Joyas bibliográficas” cuyos títulos destacan por su grandes impresores del siglo XVI entre ellos “Los Plantinos” y “Los Elzeviers”. Asimismo en su colección se tiene los grabados calcográficos realizado por Joannes Wiericx en la obra Biblia Sacra Hebraica, Chaldaice, Graece et Latine (Tomo 3) por ejemplo “El bautizo de Jesús” cuyo espacio rodea la imagen central de Cristo que es bendecido por el Dios Padre.

FOTO POR: LOURDES HUYRA.

La muestra puede ser apreciada en:

Sala de Exposiciones Francisco Laso de la Biblioteca Nacional del Perú.

Lugar: Av. De la Poesía 160, San Borja.

Horario: lunes a viernes de 9:00 a.m. a 8:30 p.m. y sábados de 9:00 a.m. a 4:30 p.m.

Hasta el 17 de agosto.

Ingreso libre.


Escrito por

TVRobles

Medio de comunicación digital especializado en el sector Cultura.


Publicado en

TVRobles

Cultura para todos.