Este lunes se inaugura la cuarta edición del FITEL en la UNMSM
En la actividad se presentarán obras nacionales e internacionales de Argentina, Colombia y Venezuela.
Del lunes 17 al 22 de setiembre, la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, el Teatro Universitario de San Marcos y la Casa Fela serán sedes de la cuarta edición del Festival Interactivo de Teatro en Letras-FITEL 2018 “Vive y sueña teatro” para pensar nuestra realidad y ensayar propuestas a través del teatro.
FITEL es un espacio de convivencia interactiva entre el arte y el aprendizaje, entre creadores (artistas) y espectadores (público). Un proyecto cultural promovido y sostenido fundamentalmente por estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y especialmente de la Facultad de Letras donde es su sede principal. Es abierto al público, permitiendo que no haya brechas para su disfrute por parte del público.
El festival tendrá una temporada de una semana y constará de obras de teatro, talleres, conversatorios y otras expresiones artísticas: danza, instalaciones, etc. Este año se contará con obras nacionales e internacionales de Argentina, Colombia y Venezuela, que fueron seleccionadas luego de una convocatoria y presentan variados estilos como: memoria, circo, danza, performance, documental, títeres, etc. Además de los seminarios y talleres, que incluyen no solo teatro y danza, sino también dramaturgia y crítica teatral.
La interactividad se aborda desde la relación entre artistas y público, el diálogo y el intercambio de opiniones e ideas, promoviendo en el público la ejecución teatral, trabajando la interactividad e integración desde los preparativos al festival, donde los estudiantes voluntarios también aportan al proyecto cultural desde su formación académica.
Datos:
Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Calle Germán Amézaga 375-Ciudad Universitaria, Lima).
Teatro Universitario de San Marcos (Jr. Lampa 833, Centro Histórico de Lima).
Casa Fela (Jr. Camana 323, Centro Histórico de Lima).
Día de inauguración: 17 de setiembre.
Temporada: del 17 al 22 de setiembre.
Hora: 5:00 p.m. (ver programa).
Todas las obras son de ingreso libre hasta agotar la capacidad. En el caso de los talleres y seminarios intensivos, previa inscripción.
Escrito por
Medio de comunicación digital especializado en el sector Cultura.
Publicado en
Cultura para todos.