Conmemoración del retablo ayacuchano
Acerca de la exposición “El retablo, arte tradicional. Los maestros Julio y César Urbano”.
Por: Anais Vega.
El Centro Cultural Inca Garcilaso presenta la exposición temporal “El retablo, arte tradicional. Los maestros Julio y César Urbano”, muestra dedicada a los destacados maestros ayacuchanos Julio Urbano Rojas y César Urbano Chipana.
Lo que actualmente conocemos como retablo tiene su origen en el Cajón San Marcos cuya creación se debe a la conmemoración de marcación de ganado. Arte tradicional ayacuchano cuya trascendencia se rescata y celebra como parte del arte tradicional popular.
Retablo conmemora la producción activa de Julio Urbano Rojas, considerado personaje importante en el arte popular peruano en la creación de retablos, quien junto a su hermano, don Jesús Urbano, funda la Escuela Particular de Artesanía Artística (1966), dedicada a la enseñanza gratuita de las artes tradicionales.
Cesar Urbano Chipana, artista formado como imaginero, en la escuela fundada por su padre y tío, continúa con esta rama tradicional familiar y expresa su producción al lado de su padre. Ha recibido la medalla de reconocimiento Joaquin Lopez Antay otorgada por el Mincetur y el Congreso de la República.
La muestra puede ser apreciada en:
Centro Cultural Inca Garcilaso.
Lugar: Jr. Ucayali 391, Centro Histórico de Lima.
Horario: de martes a viernes de 10:00 a.m. a 8:00 p.m. y sábados, domingos y feriados de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.
Hasta el 21 de octubre.
Ingreso libre.