ya acabó su novela

cortesía: Támira Bassallo.

Museo Amano inaugurará exposición “Tres”

Muestra de las artistas Ana Farah, Magaly Sánchez y Sandra Cáceres se presentará hasta el 8 de noviembre.

Publicado: 2018-10-08

Este jueves 11 de octubre, en el Museo Amano se inaugura la exposición “Tres”, muestra de las artistas Ana Cecilia Farah, Magaly Sánchez y Sandra Cáceres Simons, bajo la curaduría de Ana Rodrigo Prado. 

Esta exposición reúne a tres artistas con propuestas muy definidas y características; sin embargo, en esta oportunidad, sus estilos diversos confluyen en temas de interés común: el patrimonio material de nuestros antepasados, así como un orden geométrico no contrapuesto a la naturaleza como punto de partida para expresar su visión de la sociedad actual.

Ana Cecilia Farah centra su trabajo en la geometría y serialidad que encuentra en piezas prehispánicas, para crear un código totalmente contemporáneo basado en estos dos conceptos, pero que mantiene relación con este legado. El uso de materiales contemporáneos, indica el cambio y actualidad de un lenguaje que se transforma y dialoga con su tiempo.

Magaly Sánchez, expresa las leyes matemáticas que subyacen en todo orden de cosas, a través de flores y follaje que emanan gran sensualidad, pero que llevan el germen de una lógica geométrica que también encontramos en la naturaleza. Figuras geométricas acompañan estas representaciones para recordar que aún en su desmesura, lo menos esperado obedece a reglas estrictas.

Sandra Cáceres Simons utiliza fibras naturales de alpaca, seda y lana para crear obras tejidas con técnicas inspiradas en textiles prehispánicos; si bien este punto de partida tiene una referencia muy específica a lo ancestral peruano, las obras que resultan de su particular proceso creativo, ofrecen un resultado visual y conceptual muy contemporáneo. En esta propuesta, también se hace presente la geometría (por la estructura del tejido). Sobre su obra, podemos citar las palabras de la curadora de la muestra, Ana María Rodrigo: “Su lectura se aleja, para ella, de la del sujeto “roto” o disfuncional de hoy para ser la metáfora más bien de aquel que abraza, da o sostiene”.

Legado, geometría, naturaleza, sociedad, entre otros conceptos, se integran en las obras que conforman esta exposición.

La muestra estará integrada por obras realizadas en diversas técnicas como pinturas (algunas con pan de oro o bronce, lámina de plata, etc.), fotografías intervenidas impresas en papel o metal, collage con telas y otros materiales, esculturas tridimensionales tejidas y bidimensionales, y distintos medios en diversos formatos, se adjuntan imágenes.

Datos:

Salas de exposiciones temporales del Museo Amano. 

Lugar: Calle Retiro 160, Miraflores. 

Día de inauguración: 11 de octubre.

Temporada: del 12 de octubre al 8 de noviembre.

Hora: 7:30 p.m.

Ingreso libre. 


Escrito por

TVRobles

Medio de comunicación digital especializado en el sector Cultura.


Publicado en

TVRobles

Cultura para todos.