Presentarán programa “Yococu La” en el MNAAHP
Actividad está dirigida al público relacionado a la conservación y gestión del patrimonio cultural.
Este martes 16 de octubre, en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú se presenta el programa “Yococu La” con la participación de Alvaro Higueras, miembro del comité directivo de Yococu La; Andrea Macchia y Laura Rivaroli, del comité directivo Yococu Italia (video); Norma Barbacci, miembro Yococu; Pilar Baquedano, miembro del comité Yococu La via Skype; Eduardo Ramírez y Sandra Graus, miembros peruanos de Yococu La y ex-estudiantes del programa Elarch UniBas; y, Guadalupe Martínez: del plan de gestión de Chankillo, Valle de Casma.
El objetivo de la presentación será destacar y evidenciar la importancia del enfoque multidisciplinario, de distintos ámbitos científicos y humanísticos, en la creación de programas integrados y orgánicos de gestión del patrimonio cultural. Se buscar despertar el interés de los oyentes para unirse al grupo Yococu La, el cual organizará en Perú (y en otros países de América Latina) actividades de sensibilización al patrimonio cultural a lo largo de 2019.
Yococu es una asociación sin fines de lucro nacida en Italia en 2008 de la preocupación porque las nuevas generaciones de conservadores del patrimonio encuentren un foro de comunicación común. La primera reunión Yococu 2008 en Roma fue una ocasión importante para compartir conocimientos y experiencias y un claro ejemplo de la fuerte voluntad de los jóvenes de estar presentes, ser visibles, innovar y competir en el sector patrimonial. Las seis ediciones pasadas (Palermo 2010, Amberes 2012, Agsu 2014; Madrid 2016 y Matera 2018) han convertido a Yococu en una red de trabajo de colaboraciones interdisciplinarias e internacionales. El próximo encuentro será en Tbilisi (Republica de Georgia) en mayo de 2020.
A finales de 2014 nace Yococu España con el objetivo de impulsar el papel de los jóvenes españoles en la investigación y gestión en conservación y restauración. Yococu ha ofrecido jornadas informativas, cursos, talleres, visitas y rutas guiadas, pero también un papel intermediario con instituciones internacionales mediante la firma de convenios y acuerdos de colaboración que han facilitado el intercambio, colaboración y estancias de investigación de nuestros asociados.
En 2018 nace Yococu Latinoamérica para reproducir en las Américas estrategias de trabajo que invitan a especialistas de instituciones privadas, de entes gubernamentales y a consultores independientes a asociarse en círculos distintos para discutir, gestionar y ejecutar novedosas estrategias de conservación y gestión del patrimonio.
Más información en el siguiente enlace.
Datos:
Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú.
Lugar: Plaza Bolívar s/n, Pueblo Libre.
Día: 16 de octubre.
Hora: 7:00 p.m.
Ingreso libre.
Escrito por
Medio de comunicación digital especializado en el sector Cultura.
Publicado en
Cultura para todos.