Museo del Convento de Santo Domingo Qorikancha inaugurará exposición “Yma Sumac: Reinvindicación”
Muestra individual de Joseph De Utia se presentará hasta el 31 de diciembre.
El próximo jueves 6 de diciembre, en el Museo del Convento de Santo Domingo Qorikancha del Cusco se inaugura la exposición “Yma Sumac: Reinvindicación” del artista Joseph De Utia que rinde homenaje con 20 de obras de antología de la renombrada soprano y actriz de fama mundial Zoila Augusta Emperatriz Chávarri del Castillo más reconocida con el nombre de Yma Sumac.
La muestra busca que el espectador conozca aún más el legado de la soprano peruana y se identifique con las imágenes más reconocidas sobre ella; signadas con el dinamismo atractivo para quien se confronta con las obras con la intención firme de revelar obras únicas e irrepetibles. Esta re-elabolaración de propuestas, parte pues, de archivos fotográficos y de imágenes de la soprano, en las que se recrea en propuestas originales que hemos visto en nuestro medio: periferia andina, glamour, archivo hollywoodense. Aquí con técnicas y experimentalismos el artista interactúa con el discurso estético, que adquiere formas visuales dentro de elementos que conjugan en explosiones sensoriales, según su propuesta experimental, abriendo así, un nuevo comienzo en el riesgo de plasmar lo contemporáneo.
“Dotado con una gran capacidad para trabajar el color y esbozar con libertad un complejo estructuralismo derivado del Pop Art. Una paleta intensa es su mejor herramienta para plasmar propuestas y visiones de singular sensualidad y esteticismo con una extraña vinculación entre iconografías derivadas del pop art, el concepto social y la fantasía”, señala Vera Tyuleneva, curadora del Museo del Convento de Santo Domingo Qorikancha.
Yma Sumac soprano internacional que experimentó la música andina y del folclore peruano, a lo que los críticos denominaron música exótica. Mediante fusión de géneros indígenas alcanzó la fama mundial en su tiempo. Su nombre traducido es “Que linda” una transliteración del quechua se decía que era descendiente directa y generacional del Inca Atahualpa.
Sobre el artista.
Joseph de Utia es artista visual nacido en Lima en 1968. Es fundador del Colectivo Poetarte, ha llevado adelante muestras como Visiones del Quijote en el Museo de la Nación y el Congreso de la República. Fue responsable de la muestra Mundo Borgeano, en la 11 Feria Internacional del Libro en Homenaje a Jorge Luis Borges en las que participaron los más destacados artistas del Perú con la asistencia de María Kodama Vda. de Jorge Luis Borges como invitada principal al evento.
Fue finalista en el Concurso de Pintura Winsor & Newton 2007 y fue invitado a participar en la Bienal de Arte Contemporáneo de México en el 2008. Participó y fue finalista del Concurso de Pintura Johnnie Walker 2010.
Desde 1992 se ha desempeñado como diseñador y director de Arte en agencias prestigiosas de publicidad. Su vocación se define por haber pasado por la Escuela de Bellas Artes y haber alternado en importantes exposiciones colectivas en el Perú y Extranjero, destacando su participación en el concurso de exhibición de arte de Taichung en Taiwán 2004 y en la fundación Focus Abengoa en Sevilla España 2006. Participó en el Fifth Annual Exposure Award en el Museo de Louvre de París Francia.
Asimismo es editor de la Revista de Arte Circuito de Arte en Lima desde el 2007. Sus obras forman parte de colecciones privadas en USA, España, México, Cuba, Colombia, Argentina, Paraguay, Rusia, Alemania, Inglaterra y Canadá.
Datos:
Sala de exposiciones del Museo del Convento de Santo Domingo Qorikancha.
Lugar: Calle Santo Domingo S/N Cusco .
Día de inauguración: 6 de diciembre.
Temporada: del 7 al 31 de diciembre.
Hora: 7:00 p.m.
Ingreso libre.
Escrito por
Medio de comunicación digital especializado en el sector Cultura.
Publicado en
Cultura para todos.