Una manera contemporánea de hacer arte
Acerca de la exposición “Yoko Ono. Universo Libre”.
Por: Hanny Villena.
El Proyecto AMIL, junto con el Museo de Arte de Lima (MALI), presentan la primera exposición retrospectiva de Yoko Ono en el Perú: “Universo Libre”. Esta recoge el trabajo de la artista desde 1955 hasta la actualidad, centrándose en sus Instrucciones, una serie de directrices que guían al público en la ejecución de acciones, convirtiéndolos en co-autores de sus obras al participar activamente en ellas, transformándolas, y dándoles nuevos sentidos. La muestra está curada por Gunnar B.Kvaran y Agustín Peréz Rubio, y repartida entre dos sedes: el proyecto AMIL, en el Centro Comercial Camino Real; y el Museo de Arte de Lima.

FOTO POR: HANNY VILLENA.
Las obras expresan temas ligados al feminismo, la maternidad, el ecologismo y el pacifismo; así como sus innovaciones en el campo artístico, siendo Yoko Ono una de los referentes en cuanto a la experimentación propia del arte contemporáneo. Cuestionó los principios tradicionales de las obras de arte, rompió las barreras entre disciplinas artísticas, y creó una nueva relación entre obra de arte y espectador, a través del arte conceptual, la performance y el happening: nuevas formas contemporáneas de hacer arte.

FOTO POR: HANNY VILLENA.
La exhibición se compone de diferentes formatos: instalaciones, videos, fotografías, impresiones en la pared. Y es guiada por las ideas de la artista, repartidas por las paredes, como si su presencia pudiera sentirse por medio de ella. El público es invitado a participar a cada paso: escribiendo sus ideas, como en “Mi mami es hermosa”; pisando la obra, en “Pintura para ser pisada”; subiendo una escalera, en “Pintura de techo”; reparando objetos, en “Pieza reparación para Lima”, imprimiendo un sello, “Imagina la paz”; etc. Cada accionar tiene la finalidad de generar una reflexión propia, pensar activamente a partir de la idea planteada.

FOTO POR: HANNY VILLENA.
Como parte de la muestra, hay una sección llamada “Evento agua”, en donde otros artistas participan en relación al tema del agua (amor). Las reflexiones giran en torno a la desglaciación, la relación con el mar, la defensa del agua y la tierra, y la problemática del desigual reparto de este líquido preciado.

FOTO POR: HANNY VILLENA.
La muestra puede ser apreciada en:
Proyecto AMIL-Sótano del Centro Comercial Camino Real.
Lugar: Esquina de Av. Víctor Andrés Belaúnde y Av. Camino Real, San Isidro.
Horario: de miércoles a sábado de 3:00 p.m. a 8:00 p.m.
Hasta el 16 de febrero de 2019.
Ingreso libre.