Retratos de un territorio virreinal
Acerca de la exposiciónc.
Por: Selva Vargas.
El Museo de Arte de Lima (MALI), en colaboración con la Fundación BBVA Continental, presenta la exposición “El Perú ilustrado. Martínez Compañón y su legado”, una muestra que reúne un notable conjunto de acuarelas del siglo XVIII elaboradas por artistas locales anónimos a pedido del obispo Martínez Compañón donde se retrata la sociedad virreinal y que fueron adquiridas por el BBVA Continental en 1978.

FOTO POR: ROBERT LAIME.
70 obras entre acuarelas, fotografías, pinturas, libros y textiles son las piezas que podrán ser apreciadas por los visitantes, y que sin lugar a duda constituyen un testimonio gráfico de la vida en sociedad durante la época de la colonia y los inicios de la República.

FOTO POR: ROBERT LAIME.
Una mirada hacia la vocación descriptiva propia de la Ilustración y la búsqueda del reconocimiento del territorio a través de los álbumes preparados por el obispo de Trujillo que ahora dialogan visualmente en el MALI con obras como las de Pancho Fierro, libros importantes como el “Atlas geográfico del Perú”, de Mariano Felipe Paz Soldán, o “Antigüedades peruanas”, de Mariano Eduardo de Rivero y Ustáriz, e ilustraciones relacionadas al Perú que estudió Antonio Raimondi en la década de 1870.

FOTO POR: ROBERT LAIME.
La muestra puede ser apreciada en:
Sala de Dibujo Caroline Hallett de Custer (Piso 2) del Museo de Arte de Lima.
Lugar: Parque de la Exposición, Paseo Colon 125, Centro Histórico de Lima.
Horario: de martes a domingos de 10:00 a.m. a 7:00 p.m./Sábados hasta las 5:00 p.m./ Cerrado los días lunes/Primer viernes del mes (#NocheMALI) hasta las 10:00 p.m.
Hasta el 31 de julio del 2020.
Para más información de costos, visitas guiadas y más actividades complementarias, ingresa a la página web del MALI.