Se inaugura la exposición “Los Ichmas de Armatambo” en la Casa de la Cultura de Chorrillos
Muestra busca a dar a conocer el patrimonio cultural del Sitio Arqueológico Armatambo.
Por: Johana Perleche.
El pasado miércoles 30 de enero, la Casa de la Cultura de Chorrillos fue escenario de la inauguración de la exposición ancestral “Los Ichmas de Armatambo” que contó con una gran participación de los vecinos del distrito.

FOTO POR: JOHANA PERLECHE.
Con el objetivo de revalorar las costumbres de las culturas ancestrales, el colectivo Ichmay Tampu desarrolló un tributo a la cultura por la que llevan su nombre. La actividad inició con el pago a la tierra y reflexiones acerca del daño que le hace el hombre a la misma. Por ello, una de las constantes fue el llamado a cuidar el lugar donde vivimos. De esa manera, se repartió hojas de coca a cada uno de los asistentes para ofrecer intenciones como una especie de agradecimiento a la tierra.

FOTO POR: JOHANA PERLECHE.
La ceremonia continuó con la exposición de la arqueóloga sanmarquina Luisa Diaz Arriola, quien explicó a los presentes la historia prehispánica de Armatambo desde dos fuentes: la arqueológica y la histórica. Así, con apoyo de diapositivas, Diaz Arriola se explayó en aspectos como la ubicación de los Ichmas, el estado en los que se encontraron las huacas y cuál es su estado actual. En este punto, la arqueóloga resaltó que uno de los principales centros de esa cultura es lo que se conoce como el distrito de Chorrillos, por ello se deberían de sentir orgullosos como herederos de esta parte histórica.

FOTO POR: JOHANA PERLECHE.
También se mencionó que en el trabajo arqueológico se encontraron en abundancia cerámicas, textiles, esqueletos, fardos funerarios, elementos ceremoniales, entre otros. Todo ello perteneció a los Ichmas y será expuesto en el Museo de Arte de Lima este año; sin embargo, se manifestó que, dado su origen, deberían de estar en un museo de sitio. Así, Diaz Arriola declaró que Chorrillos debería de tener un museo que albergue los restos arqueológicos de las culturas del lugar, así como otros importantes elementos históricos.

FOTO POR: JOHANA PERLECHE.
Los asistentes tuvieron la posibilidad de plantear preguntas a los expositores y dialogar acerca del cuidado y revaloración de lugares como las huacas. Ante el entusiasmo del público, el colectivo Ichmay Tampu realizará el próximo sábado 23 de febrero una expedición gratuita por el Sitio Arqueológico Armatambo, además de talleres de tejido para niños y adultos.