La Lima antes de la llegada de Pizarro
Acerca de la exposición “La Lima que encontró Pizarro”.
Por: Luz Huarac.
La Casa O’Higgins presenta la exposición “La Lima que encontró Pizarro”, muestra basada en el libro de Gilda Cogorno y Pilar Ortiz de Zevallos con la colaboración de Catalina Lohmann. Además se exhibe las acuarelas de la artista Susana Venegas Gandolfo, que ilustró dicho libro.

FOTO POR: LUZ HUARAC.
En las acuarelas se representa detalles de la vida cotidiana de los pobladores Ichma como: pescar, tejer, forjar cerámica, rituales, etc. También se aprecia la arquitectura como los templos pintados, la residencia del inca, entre otros.

FOTO POR: LUZ HUARAC.
Además se muestra cerámicas de la cultura Ichma, recreaciones de cómo los pobladores se vestían y realizaban el telar de cintura. Pues estas técnicas les sirvió para realizar paños, taparrabos, uncus y bolsas. Por ejemplo, para los tejidos en pequeño formato realizaban la técnica vertical y para formato mayor usaron la técnica que usa estacas.

FOTO POR: LUZ HUARAC.
Después de la llegada de Pizarro, se realizaron obras sobre los primeros años de la fundación de Lima, por ello se puede observar: La crónica del Perú (1553) de Pedro Cieza de León, como también los Comentarios Reales de los Incas (1609) del Inca Garcilaso de la Vega, entre otras.

FOTO POR: LUZ HUARAC.
La muestra puede ser apreciada en:
Casa O’Higgins.
Lugar: Jr. De La Unión 554, Centro Histórico de Lima.
Horario: de martes a domingos de 10:00 a.m. a 8:00 p.m.
Hasta el 28 de febrero.
Ingreso libre.