Presentarán libro “Institucionalidad cultural en el Perú. La experiencia Velasquista” en el Museo Metropolitano de Lima
Publicación del historiador Juan Fernández Valle aborda la administración cultural del Estado desde 1971.
Este jueves 28 de febrero, en el Museo Metropolitano de Lima se presenta el libro “Institucionalidad cultural en el Perú. La experiencia Velasquista”, nueva publicación del historiador Juan Augusto Fernández Valle, que analiza el impacto del ex Instituto Nacional de Cultura entre 1971 y 1975, período de gobierno del General EP Juan Velasco Alvarado en la primera etapa del autodenominado Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas, su influencia sobre el fortalecimiento de la institucionalidad del actual Ministerio de Cultura, en el reconocimiento de las expresiones culturales populares peruanas y en la transformación de la sociedad peruana y su idea de identidad nacional.
El ex Instituto Nacional de Cultura fue la dependencia estatal con mayor vigencia y trayectoria en el Perú, con una duración de 39 años, sentando las bases de la actual institucionalidad cultural peruana. Para la investigación el autor entrevistó a la Dra. Martha Hildebrandt, ex directora del INC en su época auroral, al ex presidente del Perú, General EP (r) Francisco Morales Bermúdez, así como a los ex directores del INC y ex ministros de Cultura.
El autor concluye que prácticamente después de la experiencia militar en Cultura, la más ambiciosa desde el Estado peruano, nunca más se volvió a dar un planteamiento tan audaz, agresivo, orgánico (y a la vez tan polémico y controvertido) que contribuya al fortalecimiento de la institucionalidad cultural, por lo que el INC de Velasco constituye un aporte único. Casi toda la organización, lineamientos y actual infraestructura cultural del Estado, son de esa época.
Sobre el autor.
Juan Augusto Fernández Valle es historiador por la Universidad Nacional Federico Villarreal, con Maestría en Ciencias de la Comunicación con mención en Comunicación para el Desarrollo, y Maestría en Gestión Pública. Cuenta con más de 20 años de experiencia laboral como gestor cultural. Docente universitario. Como funcionario de Cultura se ha desempeñado en varias municipalidades. En el ex INC se desempeñó como director de Cultura de Ayacucho y en el Museo de Arte Italiano. En el Ministerio de Cultura ha sido coordinador de las Direcciones Desconcentradas de Cultura y actualmente se desempeña como director de la Dirección Desconcentrada de Cultura del Callao.
Por su labor, ha sido distinguido por el Colegio de Periodistas del Perú-Filial Callao, la Federación de Periodistas del Perú-Callao, el Círculo de Periodistas y Comunicadores del Callao, el Instituto de Estudios Históricos del Ejército del Perú, la Legión Peruana de la Guardia, el Colegio de Ingenieros del Perú-Callao, el Instituto Sanmartiniano del Perú, entre otros.
Datos:
Biblioteca del Museo Metropolitano de Lima.
Lugar: Cruce de las avenidas Garcilaso de la Vega con 28 de julio-Parque de la Exposición, Centro Histórico de Lima.
Día: 28 de febrero.
Hora: 7:00 p.m.
Ingreso libre.
Escrito por
Medio de comunicación digital especializado en el sector Cultura.
Publicado en
Cultura para todos.