ya acabó su novela

cortesía: centro cultural inca garcilaso.

Centro Cultural Inca Garcilaso inaugurará la exposición “Extraer-contener”

Muestra de Vivian Wolloh y Camila Valdeavellano se encuentra curada por Lucía Pardo.

Publicado: 2019-03-18

Este jueves 21 de marzo, se inaugura la exposición “Extraer-contener” de las artistas Vivian Wolloh y Camila Valdeavellano. Esta muestra de pintura, dibujo, fotografía e instalación, curada por Lucía Pardo, es un proceso o ejercicio de diálogo e intercambio en marcha entre las artistas, cuya obra se encuentra sutilmente en el terreno de lo femenino entendido como un devenir de trayectorias, transformaciones y duelos. 

Hay en ambas propuestas algo que emerge, encubre, contiene y finalmente transfigura. La influencia del legado familiar atraviesa estas obras en sus dimensiones matéricas y subjetivas creando atmósferas potentes que nos interrogan acerca de nuestra propia experiencia, bagajes y recorridos.

Sobre las artistas.

Vivian Wollow (Lima, 1962), graduada en Pintura por la Escuela Superior de Bellas Artes de París (ESNBA), residió varios años en Nueva York, donde expuso en las galerías Praxis y Fox & Fowle Architects, entre otras; en 1994 gana el concurso “Art in Public Places” para formar parte de la Colección de Arte Permanente del Aeropuerto de Palm Beach, Florida. Ha expuesto en la galería Vértice, en el ICPNA, galería John Harriman del Centro Cultural Británico, Wu galería, Museo de Arte de San Marcos y el Museo Pedro de Osma. Ha participado en PARC 2017 y PARC 2019.

Camila Valdeavellano (Lima, 1973), graduada en Diseño por l’École Camondo, París, refuerza su práctica de dibujo y pintura en The Art Students League of New York, Corriente Alterna, Lima, y en la Escola de Artes Visuais do Parque Lage, Río de Janeiro. Ha expuesto en la Biblioteca Regional Vargas Llosa de Arequipa, en la Sala Berni y el Instituto Cervantes de Río de Janeiro e Y Gallery, Lima. Ha codirigido con Cayetana Carrión los cortos de animación stop-motion Estación G, (seleccionado en KROK-Rusia) y Memorias de Salmo Trutta (premio Urban Artist Initiative, Nueva York, mejor animación Filmo Corto 2007 y Conacine Festianima 2008, Lima). Su obra forma parte de las colecciones Marcelo Guarnieri (Sao Paulo), Centro de la Antártica (Río de Janeiro) y Alberto Rebaza (Lima).

Datos:

Centro Cultural Inca Garcilaso.

Lugar: Jr. Ucayali 391, Centro Histórico de Lima.

Día de inauguración: 21 de marzo.

Temporada: desde el 22 de marzo.

Hora: 12:00 m.

Ingreso libre.


Escrito por

TVRobles

Medio de comunicación digital especializado en el sector Cultura.


Publicado en

TVRobles

Cultura para todos.