ya acabó su novela

foto por: johana perleche.

Inauguran la exposición “Las maneras de las formas” en la Casa O’Higgins

Muestra forma parte del ciclo de exposiciones de la ENSABAP.

Publicado: 2019-03-23

Por: Johana Perleche

En septiembre del 2018, la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes (ENSABAP) cumplió 100 años de fundación. Los artistas que tuvieron el honor de graduarse el año del centenario presentaron el pasado martes 19 de marzo, una exposición de sus proyectos de graduación, titulada “Las maneras de las formas” en la Casa O’Higgins.

FOTO POR: JOHANA PERLECHE.

“Esta Promoción del Centenario es emblemática. Cien años de esta Escuela (ENSABAP), que ha irradiado arte a todo el país. Una de las mayores características es la diversidad de estudiantes que llegan a este local… de todas partes del país, de todos los estratos sociales. Quien quiera realmente vincularse al arte en el Perú, tiene que estudiar en Bellas Artes”, dijo Luis Repetto Málaga, director de la Casa Museo O’Higgins, como palabras de inauguración.

FOTO POR: JOHANA PERLECHE.

La artista Gala Albitres presentó ‘El perfume del ocaso’, obra que “trata de mostrar la decadencia de maner implícita”, siendo “la muerte un motivo que unifica todas las piezas presentes” desde “la función poética aplicada al mensaje audiovisual”, según mencionó.

FOTO POR: JOHANA PERLECHE.

Además, la artista Wanda Bazán mostró ‘Vacío’, que son “[...] obras que conforman parte de un universo de distintos materiales que constituye un álbum ilustrado [...] abarcando ramas que nos han enseñado en la escuela como es la xilografía, acuarela, pintura, etc”.

FOTO POR: JOHANA PERLECHE.

12 son en total los artistas que se presentan en la exhibición: Jean Paul Fernández, Esther Yaurivilca, Wanda Bazán, Mariela Katherine Calixto, Emir Alzamora, Christopher Puyen, Lissette Remotti, Julissa Segovia, Fabiola Rodríguez, Gala de Jesús Albitres, Claudia Cortez y Diego Álvarez. Cada uno muestra la técnica que más domina en distintos formatos. Predominan las pinturas, pero también hay esculturas restauradas, dibujo sobre madera, entre otros.

FOTO POR: JOHANA PERLECHE.

Cabe señalar que la exposición puede ser visitada hasta el 25 de abril en el segundo piso de la Casa O’Higgins (Jr. de la Unión 554, Centro Histórico de Lima), en el horario de martes a domingo de 10:00 a.m. a 8:00 p.m. El ingreso es libre.


Escrito por

TVRobles

Medio de comunicación digital especializado en el sector Cultura.


Publicado en

TVRobles

Cultura para todos.