Mujeres invisibilizadas
Sobre la muestra colectiva “Emancipadas y emancipadoras”.
Por: Helen Poma.
El Centro Cultural de España presenta la exposición colectiva “Emancipadas y emancipadoras”, muestra de piezas artísticas como fotografías, ilustraciones e instalaciones que parten de la premisa del rol femenino invisibilizado.

FOTO POR: HELEN POMA.
En la presente exposición podemos ver las obras de Qarla Quispe, Susana Torres, Lici Ramirez, María María Acha-Kutscher, Kelly Cuyubamba, Venuca Evanán, Pilar Pedraza, Gabriela Flores, Alexandra Torres, Liliana Ávalos, Nancy Viza, Kely Alfaro, Carolina Estrada y Eliana Otta. Estas artistas se desenvuelven en diversos campos profesionales, por lo cual esta muestra llega a tener diferentes formatos, pero es: la ilustración, en la mayoría de casos, el vínculo que ayuda a relatar el escenario donde se desenvuelven las precursoras de la independencia.

FOTO POR: HELEN POMA.
Esta exhibición, si bien expone el rol activo de la mujer peruana, también nos relata pasajes de nuestra historia donde el rol femenino ha sido invisibilizado y relegado a un segundo plano. Claramente, existe un arduo trabajo de investigación sobre la historia de estas mujeres (María Parado de Bellido, Tomasa Tito Condemayta, entre otras), mediante gráficos y diagramas, las artistas logran ubicar al espectador en el espacio y tiempo para un mayor conocimiento de las circunstancias.

FOTO POR: HELEN POMA.
Asimismo, algunas piezas exponen a la mujer peruana contemporánea y su rol en la sociedad actual. Precursoras y heroínas de la independencia, es una sección de la muestra que expone a mujeres en busca de la independencia, una lucha que trasciende la historia hasta nuestros días.

FOTO POR: HELEN POMA.
La muestra puede ser apreciada en:
Centro Cultural de España
Lugar: Jirón Natalio Sánchez 181, Cercado de Lima
Horarios: De martes a domingo de 12 a 10 pm.
Hasta el 30 de abril.
Ingreso libre.